• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Recent Posts

    • Los sustitutos de la sal reducen el riesgo de infarto e ictus
    • Gonzalo Mozas, paciente de dermatitis atopica grave: “Mis amigos salian por la noche, yo me echaba crema y tomaba medicamentos”
    • Alianza Lima anuncio que rompio record de taquilla en la Liga 1
    • Que es la vasculitis por la que Ashton Kutcher casi pierde la vision y el oido
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Trending

Diseñan un sensor que identifica bacterias resistentes a los antibioticos en minutos

Andy Posted On 02/08/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Diseñan un sensor que identifica bacterias resistentes a los antibioticos en minutos

Un equipo del area de Enfermedades Infecciosas del Centro de Investigacion Biomedica (CIBERINFEC) ha creado un sensor que permite identificar distintos patogenos resistentes a antibioticos en solo una hora y media.

En concreto, afirman que se trata de un economico multisensor de papel que genera un patron colorimetrico que permite reducir «de manera drastica» los tiempos necesarios para estas pruebas, que implican actualmente la realizacion de cultivos y pueden requerir mas de 48 horas.

El equipo, compuesto de investigadores del Hospital Universitario Son Espases de Palma y del Instituto de Investigacion Sanitaria Illes Balears (IdISBa), supone un avance que permitiria cambiar la forma en la que se prescriben los antibioticos en los hospitales, guiando con mayor seguridad la pauta de tratamiento inicial ante una infeccion, para minimizar el riesgo de resistencia del patogeno al antimicrobiano administrado. Los resultados han sido publicados en la revista ‘Analytical Chemistry’.

Administrar el antibiotico correcto mas rapido

Los pacientes hospitalizados con infecciones severas requieren tratamiento antibiotico adecuado a la mayor brevedad posible para evitar complicaciones graves como la sepsis, una afeccion potencialmente mortal causada por una respuesta inmunitaria descontrolada ante la infeccion.

Tal y como recuerdan los investigadores, si el patogeno responsable de la infeccion es resistente al tratamiento, este no tendra efecto, aunque se administre de manera precoz.

«Actualmente, la deteccion de mecanismos de resistencia requiere seguir un proceso de 48 horas, de manera que el antibiotico se administra sin tener informacion especifica sobre el patogeno causante», explica Roberto de la Rica, investigador del CIBERINFEC, del Hospital Son Espases y del IdISBa, y uno de los coordinadores de este estudio. Por ello, «reducir el tiempo de espera necesario para ajustar la terapia antimicrobiana en funcion de las necesidades del paciente es clave».

Testado en infecciones del tracto urinario

Para dar respuesta a este reto, este equipo ha desarrollado un nuevo metodo de deteccion que consiste en un trozo de papel impregnado con un polimero que atrapa las bacterias presentes en muestras de orina y las somete simultaneamente a seis combinaciones de antibioticos y seis experimentos paralelos de control.

Asi, el multisensor genera una matriz de 12 manchas de color, en funcion de los mecanismos de resistencia prevalentes en la muestra. Estos resultados son cuantificados a traves de un software, permitiendo detectar de manera diferencial distintos patogenos productores de carbapenemasas y cefalosporinasas, cepas capaces de escapar a la accion de antibioticos de ultima generacion.

«Identificar todos estos mecanismos de resistencia rapidamente es fundamental para personalizar las terapias, y particularmente relevante en casos de sepsis», subraya De la Rica, quien destaca, ademas, que es un metodo que tiene un coste economico bajo.

«La integracion de telefonos moviles e inteligencia artificial para evaluar el resultado de la prueba de manera rapida son los proximos pasos que seguir para integrar este novedoso sistema de diagnostico en el sistema nacional de salud», concluye el jefe de grupo del CIBERINFEC e investigador del Hospital Son Espases e IdISBa, Antonio Oliver.

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Los sustitutos de la sal reducen el riesgo de infarto e ictus
Andy 10/08/2022
Gonzalo Mozas, paciente de dermatitis atopica grave: “Mis amigos salian por la noche, yo me echaba crema y tomaba medicamentos”
Andy 10/08/2022
Cae a la mitad el ritmo de contagios de la viruela del mono en España
Read Next

Cae a la mitad el ritmo de contagios de la viruela del mono en España

  • Recent Posts

    • Los sustitutos de la sal reducen el riesgo de infarto e ictus
    • Gonzalo Mozas, paciente de dermatitis atopica grave: “Mis amigos salian por la noche, yo me echaba crema y tomaba medicamentos”
    • Alianza Lima anuncio que rompio record de taquilla en la Liga 1
    • Que es la vasculitis por la que Ashton Kutcher casi pierde la vision y el oido
    • La espiral de contagios de la viruela del mono pierde fuerza en España
    • Alianza Lima, Cienciano y la 'U' se pronuncian sobre derechos de television de la Liga 1
    • Que es el cancer de mama metastasico, enfermedad por la que murio Olivia Newton-John


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Yocahu.net no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search