Los endocrinologos advierten de que las dietas a corto plazo “acaban en fracaso con casi total seguridad”
La coordinadora del Área de Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinologia y Nutricion (SEEN), Ana de Hollanda, ha advertido de que las dietas a corto plazo “acaban en fracaso con casi total seguridad”.
Asi lo preciso en un comunicado en el que recordo que, antes de iniciar una dieta, resulta “fundamental” acudir a un profesional para conocer el estado nutricional de la persona con el fin de “evaluar si es necesario bajar de peso y cuanto se debe perder para tener un peso saludable”.
“Un cambio en el estilo de vida se hace durante un periodo de tiempo largo o de forma indefinida, pero, si en verano se vuelve a los malos habitos previos y al año siguiente se vuelve a empezar, estos ciclos no son buenos para nuestra salud fisica ni psicologica, porque genera frustracion, sensacion de fracaso y problemas de autoestima”, sentencio, para insistir en que la idea de “plantearse una dieta a corto plazo, con casi total seguridad, acabara en fracaso a largo plazo”.
Tras juzgar “realmente preocupante la cantidad de personas que realizan estos tratamientos sin la ayuda de un experto” a tenor de las cifras de venta de productos ‘light’, la experta urgio a “considerar” cual ha de ser el ritmo de perdida de peso adecuado para llevar a cabo el tratamiento de forma “segura”, asi como realizar planes de alimentacion “equilibrados”, evitando aquellas dietas que eliminan “completamente” algunos grupos de alimentos y “obligan a tomar suplementos de vitaminas y minerales”, ya que, a su juicio, “pueden ocasionar complicaciones”.
Con todo, la endocrinologa especifico que “cualquier momento del año es apropiado para cuidarse y realizar una dieta saludable”, si bien desaconsejo “por completo” las campañas “operacion bikini” y el establecimiento de “retos de corto plazo”.
A este respecto, la especialista sostuvo tambien que la alimentacion en verano debe ser mas rica en productos con mayor contenido en agua y estimo “esencial aumentar la ingesta de alimentos de origen vegetal” asi como consumir productos de temporada y proximidad.
Por ultimo, defendio la importancia de cuidar la “higiene” de los alimentos durante los meses de mas calor, una epoca en la que, incidio, “existe mas riesgo de intoxicacion alimentaria“.
Fuente: www.mmmedicalpr.com