Un estudio relaciona el consumo de tabaco en adolescentes con la reduccion de materia gris en el cerebro
Los niveles de materia gris en dos partes del cerebro pueden estar relacionados con el deseo de empezar a fumar durante la adolescencia y el fortalecimiento de la adiccion a la nicotina, segun ha demostrado un nuevo estudio publicado en la revista ‘Nature Communications’.
Un equipo de cientificos, dirigido por las universidades de Cambridge y Warwick, en el Reino Unido, y la Universidad de Fudan, en China, analizo imagenes cerebrales y datos conductuales de mas de 800 jovenes de 14, 19 y 23 años.
Fumar a los 14 años
Descubrieron que, por termino medio, los adolescentes que empezaban a fumar a los 14 años tenian mucha menos materia gris en una seccion del lobulo frontal izquierdo relacionada con la toma de decisiones y el incumplimiento de normas.
La materia gris es el tejido cerebral que procesa la informacion y contiene todas las neuronas del organo. Aunque el desarrollo cerebral continua en la edad adulta, el crecimiento de la materia gris alcanza su maximo antes de la adolescencia.
Segun los investigadores, un bajo volumen de materia gris en el lado izquierdo del cortex prefrontal ventromedial puede ser un “biomarcador heredable” de la adiccion a la nicotina, con implicaciones para la prevencion y el tratamiento.
Ademas, los cientificos descubrieron que la parte opuesta, la derecha, de la misma region cerebral tambien tenia menos materia gris en los fumadores.
Perdida de materia gris en el cortexl prefrontal
Y lo que es mas importante, la perdida de materia gris en el cortex prefrontal derecho parece acelerarse solo despues de haber empezado a fumar. Esta region esta relacionada con la busqueda de sensaciones.
El equipo sostiene que una menor cantidad de materia gris en el cerebro anterior izquierdo podria reducir la funcion cognitiva y provocar “desinhibicion”: un comportamiento impulsivo y transgresor de las normas derivado de una capacidad limitada para considerar las consecuencias. Esto podria aumentar las probabilidades de fumar a una edad temprana.

Una vez arraigado el habito de la nicotina, la materia gris del lobulo frontal derecho se contrae, lo que puede debilitar el control sobre el tabaquismo al afectar a la “motivacion hedonica”: la forma en que se busca y gestiona el placer. La perdida excesiva de materia gris en el hemisferio derecho del cerebro tambien se relaciono con el consumo excesivo de alcohol y marihuana.
E n conjunto, los resultados apuntan a un “mecanismo neuroconductual” dañado que puede llevar a que el consumo de nicotina se inicie pronto y se convierta en una adiccion a largo plazo, afirman los investigadores.
Importante causa de mortalidad
“Fumar es quiza la conducta adictiva mas comun en el mundo y una de las principales causas de mortalidad en la edad adulta”, afirma el profesor Trevor Robbins, coautor del estudio y miembro del Departamento de Psicologia de Cambridge.
“Es muy probable que el habito de fumar se inicie durante la adolescencia -prosigue-. Cualquier forma de detectar una mayor probabilidad de que esto ocurra, de modo que podamos dirigir las intervenciones, podria ayudar a salvar millones de vidas”. Se preve que las muertes anuales por tabaquismo alcancen los ocho millones en todo el mundo a finales de la decada.
“En nuestro estudio, la reduccion de materia gris en el cortex prefrontal izquierdo se asocia con un mayor comportamiento de incumplimiento de las normas, asi como con experiencias tempranas de tabaquismo. Podria ser que este incumplimiento de las normas condujera a la violacion de las normas antitabaco”, afirma Robbins.

La coautora del estudio, la profesora Barbara Sahakian, del Departamento de Psiquiatria de Cambridge, afirma que “el cortex prefrontal ventromedial es una region clave para la dopamina, la sustancia quimica del placer en el cerebro. Ademas de su papel en las experiencias gratificantes, hace tiempo que se cree que la dopamina afecta al autocontrol”.
Menos materia gris limita la funcion cognitiva
“Menos materia gris en esta region del cerebro puede limitar la funcion cognitiva, lo que lleva a un menor autocontrol y a una propension a conductas de riesgo, como fumar”, subraya.
El estudio utilizo datos recogidos por el proyecto IMAGEN en centros de cuatro paises europeos: Reino Unido, Alemania, Francia e Irlanda. Los investigadores compararon los datos de las imagenes cerebrales de quienes habian fumado a los 14 años con los de quienes no lo habian hecho, y repitieron la comparacion con los mismos participantes a los 19 y 23 años.
Los que habian fumado a los 14 años tenian, de media, menos materia gris en el cortex prefrontal izquierdo. Ademas, los que empezaron a fumar a los 19 años tambien tenian menos materia gris en el cortex prefrontal izquierdo a los 14, lo que indica una posible influencia causal.
Los cientificos tambien analizaron el cortex prefrontal ventromedial derecho. La perdida de materia gris se produce en todas las personas a medida que envejecen. Sin embargo, tanto los que fumaban desde los 14 años como los que lo hacian desde los 19 presentaban una perdida excesiva de materia gris en el lobulo frontal derecho.
En cuanto al cortex prefrontal derecho, los fumadores de 19 años que no empezaron a fumar durante la adolescencia tenian a los 14 años niveles de materia gris similares a los de los que nunca habian fumado. Esto sugiere que la rapida reduccion del cortex prefrontal ventromedial derecho solo comienza con el inicio del tabaquismo.
Los datos a los 23 años mostraron que el volumen de materia gris en el cortex prefrontal derecho se reducia a un ritmo mas rapido en los que seguian fumando, lo que sugiere una influencia del propio tabaquismo en la funcion prefrontal.
Los investigadores tambien analizaron los datos de dos cuestionarios cumplimentados por los participantes para investigar los rasgos de personalidad de busqueda de novedades y busqueda de sensaciones.
“Ambos cuestionarios examinan la busqueda de experiencias emocionantes, pero miden comportamientos distintos -explica Robbin-. La escala de busqueda de sensaciones se centra en las experiencias placenteras, mientras que el cuestionario de busqueda de novedades incluye items sobre impulsividad y transgresion de normas”.
Una menor cantidad de materia gris en el cortex prefrontal izquierdo se asocio con la busqueda de novedades, sobre todo con el comportamiento desordenado y el incumplimiento de las normas, mientras que un menor volumen de materia gris en el cortex prefrontal derecho se relaciono unicamente con la busqueda de sensaciones.
Perdida excesiva de la funcion cognitiva
El autor principal, el profesor Tianye Jia, de la Universidad de Fudan, añade que “una menor cantidad de materia gris en los lobulos frontales izquierdos esta relacionada con comportamientos que aumentan la probabilidad de fumar en la adolescencia”.
“Los fumadores experimentan una perdida excesiva de materia gris en los lobulos frontales derechos, lo que esta relacionado con comportamientos que refuerzan el consumo de sustancias -alerta-. Esto puede proporcionar una explicacion causal de como se inicia el tabaquismo en los jovenes y como se convierte en dependencia”.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com