Estas son las señales que te manda tu cuerpo ante un futuro cancer de piel
Nuestra piel es mucho mas que una simple envoltura que nos protege del mundo exterior; es un organo increiblemente complejo y dinamico que actua como un indicador de nuestra salud y bienestar. La piel a menudo nos envia señales sutiles que pueden revelar problemas de salud mas profundos, incluido el cancer de piel. Segun el INE, alrededor de 1.055 personas fallecieron en España debido a este tipo de cancer en 2021, convirtiendose en la segunda causa de muerte de nuestro pais.
Por ello, es tan importante explorar con detenimiento esas señales cruciales que podrian ser los susurros iniciales de un futuro cancer de piel. Aprender a interpretar estos signos podria marcar la diferencia entre una deteccion temprana y el enfrentamiento de un desafio mayor en el futuro, permitiendonos tomar medidas preventivas y proactivas en nuestra busqueda de una piel saludable y una vida plena. ¿Pero, cuales son estas señales a las que debemos de prestar atencion?
¿Como prevenir el cancer de piel?

La exposicion excesiva y sin proteccion a la radiacion ultravioleta (UV) del sol es una de las principales causas de cancer de piel, por lo que adoptar medidas de proteccion y mantener una conciencia constante sobre los riesgos son pasos esenciales para reducir la posibilidad de desarrollar esta enfermedad. “No se trata de huir del sol, sino de tomar el sol de forma saludable, evitar horas fuertes, ponerse protector correctamente y utilizar ropa de proteccion“, explica el Dr. Eduardo Nagore, dermatologo de la AEDV.
“Quien mas debe extremar esas precauciones son las personas que tengan la piel muy clarita, los pelirrojos y la gente que tenga muchos lunares, porque ya tienen por si solos mas riesgo de desarrollar un cancer de piel, por lo que todo lo que podamos hacer para no añadir mas a ese riesgo es conveniente”, añade el Dr. Nagore.
¿A que señales debemos prestar atencion?

No obstante, el sol no es el unico factor causante de esta afeccion, la dieta, la hidratacion, el consumo de alcohol y tabaco, e incluso la propia genetica pueden influir a la hora de padecer un melanoma maligno en la piel. Por ello, reconocer y actuar ante las señales de advertencia es fundamental para salvaguardar la salud y el bienestar de la piel. El cancer de piel es una afeccion que puede ser altamente tratable si se detecta en sus primeras etapas, pero puede volverse mas peligroso y dificil de tratar si se ignora o se diagnostica en etapas avanzadas.
“De forma simplificada, cualquier mancha o bulto que aparezca y que no se parezca a nada de lo que tengamos es motivo suficiente para realizarnos un chequeo”, cuenta el Dr. Nagore. “Sobre todo cuando son manchas o bultos cambiantes, es decir, que cambian de color o de tamaño“. Ademas, el experto en dermatologia nos revela otros de los sintomas que puede manifestar nuestro cuerpo ante un futuro cancer de piel, como son el picor, el escozor, o incluso el dolor.
“Si tienes mas de un sintoma, por ejemplo, tienes un lunar extraño, que cambia de color y de tamaño y ademas notas cierto escozor, seria una situacion en la que es conveniente consultar a un dermatologo cuanto antes“, explica el experto. “Tener estos sintomas no significa en ningun caso que padezcas un cancer de piel, pero es mejor preguntar y descartarlo, que dejarlo pasar el tiempo y correr el riesgo de detectarlo en una etapa avanzada donde puede agravarse la enfermedad”.
La importancia de la autoexploracion

El Dr. Eduardo Nagore nos revela que uno de los errores de concepcion mas comunes en nuestra sociedad es considerar que el cancer de piel solo aparece en los sitios expuestos a la luz solar. Por lo que muchas veces las personas al hacerse una exploracion unicamente se fijan en marcas visibles como en la cara, en las manos, o en los pies, olvidandose de aquellas zonas que no nos vemos a diario.
“Es de suma importancia realizarnos una revision mensualmente a nosotros mismos, haciendo especial hincapie en las zonas de nuestro cuerpo que no vemos tan habitualmente como son, la espalda, el trasero, la planta de los pies, el cuero cabelludo, o la zona genital”.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com