Estas son las tres dietas de Harvard que tienen efecto antinflamatorio
En el mundo de la nutricion, cada vez cobra mas relevancia el impacto que las dietas pueden tener en la inflamacion del cuerpo. Segun datos de la ACCU La enfermedad inflamatoria intestinal crece un 2,5% cada año en España. En este contexto, las investigaciones realizadas por expertos de la Universidad de Harvard, agrupadas bajo el nombre de ‘Lucha contra la inflamacion’, han arrojado luz sobre tres dietas en particular, que destacan por su efecto antiinflamatorio.
Estas dietas no solo son respaldadas por la prestigiosa institucion, sino que tambien han captado la atencion de la comunidad cientifica y medica en la busqueda de enfoques nutricionales para la promocion de la salud y la prevencion de enfermedades. En este articulo, exploraremos en detalle estas tres dietas respaldadas por Harvard y como pueden influir en la reduccion de la inflamacion en el cuerpo.
1. La dieta Mediterranea

Encabezando la lista de dietas antiinflamatorias de Harvard, encontramos la dieta mediterranea. Esta dieta es conocida por su enfasis en alimentos frescos y no procesados, asi como por su abundante consumo de grasas saludables, como las que se encuentran en el aceite de oliva y los frutos secos. Estos componentes son ricos en antioxidantes y acidos grasos omega-3, que han demostrado tener propiedades antiinflamatorias en numerosos estudios como el publicado en SciELO.
Ademas, esta dieta se basa en una variedad de frutas y verduras coloridas, ricas en vitaminas, minerales y fitonutrientes que tambien tienen efectos beneficiosos en la reduccion de la inflamacion. Los pescados grasos, como el salmon y el atun, son componentes esenciales de esta dieta y son fuentes de proteinas de alta calidad y grasas saludables que promueven la salud cardiovascular y reducen la inflamacion.
2. La dieta Dash

La dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension) fue inicialmente desarrollada para reducir la presion arterial, pero se ha descubierto que tambien tiene un efecto positivo en la reduccion de la inflamacion. Esta dieta se caracteriza por su enfasis en alimentos ricos en potasio, calcio, magnesio y fibra, como frutas, verduras, productos lacteos bajos en grasa, legumbres y granos enteros.
Al promover la ingesta de nutrientes esenciales, la dieta DASH ayuda a regular los procesos metabolicos y reduce la respuesta inflamatoria en el cuerpo. Ademas, esta dieta limita el consumo de alimentos procesados, carnes rojas y dulces, que se ha demostrado que pueden contribuir a la inflamacion.
3. La dieta Antiinflamatoria del Dr. Andrew Weil

Decadas atras, mucho antes de que esta nocion se convirtiera en una corriente popular, el Dr. Weil graduado de la Universidad de Harvard, ya estaba promoviendo enfoques dirigidos a contrarrestar la inflamacion. Esta pauta dietetica de combate a la inflamacion es una fusion entre influencias mediterraneas y asiaticas. Aproximadamente, entre el 40% y el 50% de las calorias se originan en carbohidratos, alrededor del 30% proviene de grasas, y un rango de 20% al 30% corresponde a proteinas.
Al igual que la dieta mediterranea, una parte esencial son las grasas saludables, como las encontradas en el aceite de oliva extra virgen y los pescados grasos ricos en acidos grasos omega-3. Los fitonutrientes y antioxidantes presentes en el enfoque de Weil en una variedad de frutas y verduras de colores vivos tambien juegan su papel en la reduccion de la inflamacion. Ademas, la dieta del Dr. Weil aboga por el uso de especias conocidas por sus propiedades antiinflamatorias, como la curcuma y el jengibre.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com