‘El efecto Kate Moss’ o como afecta el tabaco en la piel y acelera el envejecimiento prematuro
La supermodelo Kate Moss, de 49 años, ha sido objeto de criticas en los ultimos dias debido al aspecto de su rostro visiblemente envejecido y desmejorado, mientras se fumaba un cigarrillo en las calles de Londres. Lo cierto es que la top model britanica, que alcanzo la fama internacional en la decada de los 90, ha reconocido en mas de una ocasion su lucha contra la adiccion al tabaco, hace mas de 34 años.
Sin embargo, ¿como afecta el tabaco en la piel? Lo cierto es que, mas alla de esta practica nociva, evidentemente perjudicial para dermis, el paso de la edad hace estragos en todas las pieles. A partir de los 25 años se empieza a perder al menos un 1% de colageno al año, llegando a tener menos de la mitad llegados los 40. Esto conlleva la aparicion de sintomas relacionados con el envejecimiento como la perdida de firmeza y elasticidad de la piel.
Es mas, durante la menopausia esta merma se intensifica dejando la piel mas fina y delgada. A todo ello hay que sumarle otros factores externos como el estres ambiental, siendo la exposicion solar la causa principal del fotoenvejecimiento. Una vez dicho esto, el consumo de tabaco acelera el envejecimiento de la piel hasta el punto que, por cada diez años fumando de forma continuada, el desgaste se acelera hasta dos años y medio, segun datos de la Sociedad Española de Medicina Estetica, en el que tambien alerta del deterioro ocasionado por la exposicion a la radiacion ultravioleta del sol.
Asi envejece el tabaco tu piel
Lo primero que hay que saber es que cada calada contiene alrededor de dos billones de radicales libres responsables del proceso continuo de oxidacion y envejecimiento prematuro. Esto se traduce en la disminucion de la circulacion sanguinea en todos los tejidos, influyendo negativamente en la elasticidad y aspecto de la piel, un desgaste que hace mas visibles los musculos faciales por la erosion de su envoltorio, en la aparicion de marcas de expresion, especialmente alrededor de la boca.
Ademas, las arrugas ganan en profundidad, la piel presenta una mayor sequedad, los poros se dilatan, aparecen quistes de millium, manchas en la dermis y la piel tiene una menor capacidad de recuperacion ante quemaduras solares. Pero ahi no acaba la cosa porque el tabaco tambien provoca deshidratacion de la piel, que aparece aspera, quebradiza e inflexible. A esto se suma la poca oxigenacion de las celulas, que hace que la piel adquiera una palidez cercana al amarillo grisaceo.
En consecuencia, las arrugas de los fumadores son mas estrechas, profundas y con contornos bien marcados. Otro efecto es la pigmentacion amarilla que el cigarrillo provoca alrededor de los dedos.
Cicatrizacion y alteraciones en la boca
Fumar tambien origina alteraciones en la cicatrizacion, dado que el humo del tabaco disminuye la oxigenacion de los tejidos. La nicotina provoca una disminucion de la circulacion periferica. El monoxido de carbono del humo compite con el oxigeno por la hemoglobina, lo que disminuye la cantidad de oxigeno que llega a los tejidos perifericos. Ademas, aumenta la viscosidad de la sangre a traves de un incremento de la agregacion de las plaquetas y del numero de globulos rojos.
El tabaco tambien produce alteraciones bucales, dado que la nicotina afecta directamente a la region periodontal. El especialista explica, ademas, que el alquitran es altamente irritante para las mucosas y las encias, lo que aumenta el riesgo de gingivitis. Ademas, el calor producido en los labios por el consumo de cigarrillos o de tabaco en pipa puede originar, con el tiempo, cancer de labio por la microagresion repetida.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com