Esta es la fruta que ayuda a bajar tu acido urico y tratar la gota
Ya sea para rebajar los dolores de cabeza o cuidar de tu salud cardiovascular, en España, con la dieta mediterranea, contamos con varios superalimentos para mantener una vida saludable. Sin embargo, a veces nos olvidamos del acido urico y su acumulacion puede provocar problemas de salud, que en altas concentraciones desencadena en lo que conocemos como gota.
Consumir cerezas, ya sea en su forma fresca o en forma de zumo, puede disminuir la frecuencia y la intensidad de los sintomas de la gota, brindando alivio a los pacientes que padecen esta enfermedad. ¿Pero que es la gota y por que se produce?
¿Que pasa si tienes el acido urico alto?
Ya sea porque el cuerpo lo produce de manera excesiva o porque tiene dificultades para deshacerse de el: “La mayoria del acido urico se disuelve en la sangre. Sus riñones filtran el acido urico de su sangre y sale de su cuerpo con la orina. Si el acido urico se acumula en la sangre, puede formar cristales en forma de aguja dentro y alrededor de las articulaciones. Esta afeccion se llama gota”, explican desde MedlinePlus.
La gota, explican, es una forma de artritis que causa inflamacion dolorosa en las articulaciones. Los niveles altos de acido urico tambien pueden causar calculos o insuficiencia renal. Pero no todas las personas con altos niveles de acido urico tendran estos problemas. Cada cuerpo es un mundo y necesitara de unos habitos saludables concretos.
Sintomas del acido urico alto

El dolor e hinchazon de las articulaciones, enrojecimiento, o incluso problemas para orinar, son sintomas del acido urico alto. Desde MedlinePlus, explican cuales con algunas de las dolencias relacionadas.
- Dolor agudo en su bajo vientre, costado, ingle o espalda.
- Sangre en la orina.
- Necesidad frecuente de orinar.
- No poder orinar en lo absoluto u orinar solo un poco.
- Dolor al orinar.
- Orina turbia o con mal olor.
- Nausea y vomitos.
- Fiebre y escalofrios.
¿Que comer para bajar el acido urico?
Desde Mayo Clinic explican que los mejores alimentos para bajar el acido urico son los carbohidratos complejos: “Come mas frutas, verduras y cereales integrales, que aportan carbohidratos complejos. Evita alimentos y bebidas con jarabe de maiz alto en fructosa y limita el consumo de jugos de fruta naturalmente dulces. Bebe agua para mantener una buena hidratacion. Disminuye el consumo de las grasas saturadas presentes en la carne roja, la carne de aves de corral y los productos lacteos con alto contenido graso. Consume principalmente carnes rojas y de aves de corral magras, lacteos con bajo contenido graso y lentejas como fuente de proteinas”.
Hay que evitar aquellos alimentos que son ricos en purinas, como las carnes rojas, los mariscos y las visceras. Ademas, es importante reducir el consumo de alcohol y azucares, ya que se ha demostrado que estan asociados con un mayor riesgo de hiperuricemia.
Cerezas para bajar el acido urico

En 2012 un estudio demostraba que el consumo de cerezas se asociaba con una reduccion del 35% del riesgo de sufrir un nuevo episodio gotoso. “Ademas, las cerezas tienen un efecto sinergico con el tratamiento farmacologico (alopurinol), pues en estos casos, el riesgo de un nuevo episodio se reducia en un 75%”, sostiene el doctor Antonio Ponce Vargas en su portal web.
Referencias
Dieta para la gota: que cosas estan permitidas y cuales no. Mayo Clinic. Disponible: https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/gout-diet/art-20048524 Consultado: 27/09/2023
MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.). Ácido Úrico. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/prueba-de-acido-urico/#:~:text=El%20%C3%A1cido%20%C3%BArico%20es%20un,se%20disuelve%20en%20la%20sangre.
Dr. Ponce. ¿Es posible mantener a raya el acido urico con cerezas? Disponible en https://www.doctorponce.com/es-posible-mantener-a-raya-la-gota-con-cerezas/ Consultado: 27/09/2023
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com