Una alimentacion saludable mejora la calidad de vida: conoce las claves para una cesta de la compra variada, equilibrada y accesible
Uno de los secretos para gozar de una buena salud esta en seguir una alimentacion equilibrada, un habito que no solo mejora nuestro bienestar fisico, sino que tambien afecta a nuestro estado de animo porque nos ayuda a sentirnos con mas energia. Sin embargo, la falta de tiempo por un ritmo de vida mas acelerado, o la imposibilidad de acceder a alimentos variados por su precio o su situacion geografica, lo puede hacer mas complicado.
De hecho, segun un estudio de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), cerca de 2,7 millones de personas fallecen cada año por no llevar una alimentacion saludable. Ante la escasez de tiempo para comprar y cocinar en la actualidad, una gran parte de la poblacion prioriza lo facil y rapido frente a lo saludable a la hora de planificar las comidas.
En definitiva, la alimentacion tiene un claro impacto sobre la salud y el bienestar, siendo un factor especialmente relevante sobre el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de diabetes o de canceres, entre otras patologias. Es por esta razon que adoptar una serie de habitos saludables es esencial para mejorar nuestra calidad de vida. ¿Y que mejor que adoptar buenos habitos que en pleno comienzo de curso?
Facilitar una alimentacion saludable al alcance de todos
Conscientes de la importancia de acercar una alimentacion saludable al alcance de todos, Grupo Dia ha puesto en marcha su programa Comer mejor cada dia. Una iniciativa que tiene como objetivo mitigar las barreras alimentarias y facilitar una alimentacion equilibrada a precios asequibles.
Como explica Pilar Hermida, Chief Communication & Sustainability Officer, “comer equilibrado no siempre es sencillo o una prioridad” y esto puede deberse a las llamadas “barreras alimentarias”. Se trata de factores “de caracter geografico, economico o sociocultural” que dificultan seguir una dieta equilibrada. “Son factores que, de forma aislada o combinada, afectan a como comemos: desde la falta de tiendas de alimentacion, como ocurre en las zonas mas despobladas, hasta la vulnerabilidad economica. Pero tambien el desconocimiento o ver dificil cambiar sus habitos”.
Seguir una alimentacion saludable es uno de los habitos mas importantes para gozar de una buena salud
De hecho, Grupo Dia esta centrando sus esfuerzos en los factores que nos impiden comer de forma equilibrada y saludable. De este modo, presta especial atencion a las variables economicas, garantizando que los alimentos sean accesibles por su precio; geograficas, facilitando la compra online o estando presente tanto en barrios de grandes ciudades como en pequeños pueblos; e impulsando el conocimiento sobre buenos habitos con divulgaciones frecuentes que enseñan la relevancia de seguir una alimentacion equilibrada.
¿Y como lo hacen? Por un lado, compartiendo conocimiento a traves de sus canales en forma de recetas, consejos o informacion practica. Por otro, garantizando que los clientes puedan hacer su compra completa, diaria o semanal, cerca de casa o de manera online, con un surtido de calidad a precios asequibles a traves de su red de tiendas y dia.es.
La educacion, un factor determinante para comer mejor cada dia
Teniendo en cuenta que la educacion y el acompañamiento son clave para mejorar los principales indicadores de salud, la iniciativa Comer mejor cada dia incluye un decalogo, elaborado en colaboracion con la Universidad de Zaragoza, para seguir una dieta equilibrada, asi como un listado de recetas faciles y rapidas en formato de video y texto, junto a otras guias y consejos. Ademas, para visibilizar estos contenidos, el programa cuenta con embajadoras de gran impacto como la nutricionista y divulgadora cientifica Boticaria Garcia.
Entre las diez pautas para conseguir una alimentacion saludable y accesible, Dia destaca la eleccion de productos locales y de temporada, la apuesta por los alimentos de origen vegetal o el uso del aceite de oliva para cocinar o aliñar. Asimismo, insiste en la importancia de anteponer la cocina propia a los platos preparados, de elegir cereales integrales en lugar de refinados o de optar por snacks saludables si se pica entre horas. Por otro lado, recuerda que es preferible acudir al supermercado con una lista de lo necesario y que se pueden aprovechar sus ofertas o cupones de descuento para ahorrar en la cesta de la compra.

Precisamente, entre los 2.700 productos frescos, conservados o congelados que oferta Dia, los investigadores de la Universidad de Zaragoza han identificado un listado de alimentos de alta densidad nutricional para componer un menu saludable y, ademas, a un precio asequible. En este grupo se encuentran, entre otros ingredientes:
- Legumbres como las lentejas, que son bajas en grasas y colesterol y una fuente nutritiva y saludable de proteinas, fibra y otros nutrientes esenciales; o los guisantes, que son una importante fuente de proteinas vegetales muy versatil.
- Frutas como las naranjas, con un alto contenido en vitamina C, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunologico y prevenir resfriados y otras infecciones; o las fresas y fresones, con poca cantidad calorica y mas vitamina C que la naranjas.
- Verduras como los pimientos verdes, con muy bajo aporte calorico, proteico y grasas.
- Frutos secos como los anacardos o las avellanas, que contienen interesantes nutrientes, grasas saludables, proteinas y minerales.
¿A que esperas para incorporar unos habitos mas saludables en este nuevo curso? Animate a cuidarte con ayuda de los consejos de Comer mejor cada dia.
- REALIZADO POR ALAYANS STUDIO
Este contenido ha sido elaborado por ALAYANS STUDIO, unidad Branded Content de Henneo.
Fuente: www.mmmedicalpr.com