El efecto de la cerveza en los riñones que probablemente desconoces
Segun el ultimo informe de Cerveceros de España, el consumo de cerveza en nuestro pais se situa de media en los 52 litros al año. Esta refrescante bebida, que la puedes encontrar con o sin alcohol, es la favorita de los españoles. Solo Alemania produce por encima de España. Es asi, que a lo largo de los años se ha convertido en el principal objeto de estudio. ¿Que es lo que pasa en nuestro organismo cuando la bebemos?
La cerveza es una bebida alcoholica, no destilada, fermentada a base de granos de cebada u otros cereales (trigo, mijo) y aromatizada con lupulo, que le da un sabor amargo. Como valor nutricional aporta al organismo vitaminas B12 y niacina, ademas de agua y fosforo. Sin embargo, su nivel de alcohol hace que su consumo deba ser moderado. Aun asi, un estudio ha revelado en los ultimos años que beber cerveza podria tener un gran beneficio en los riñones.
La cerveza, ¿ayuda a eliminar los calculos renales?
Un estudio elaborado por los nefrologos Pietro Manuel Ferraro, Eric Taylor, Giovanni Gambaro y Gary Curhan ha revelado lo importante que podria ser la cerveza para eliminar calculos o piedras renales. Estas piedras solidas de minerales y sales son las principales causantes de los dolorosos colicos nefriticos. Pueden aparecer en cualquier parte del sistema urinario como los riñones, los ureteres o la vejiga.
Los expertos han llegado a la conclusion de que la cerveza, al ser una bebida diuretica, facilita la expulsion de estos a traves de la orina. Aun asi, hay que tener en cuenta que las piedras renales pueden tener diferentes tamaños y podrian agravar los sintomas del colico. Por ello, el estudio revela que podria ser beneficioso para eliminar calculos que no sobrepasen los 5 mm.
Otros expertos ponen a la cerveza en duda

El estudio ha suscitado todo tipo de dudas entre otros expertos. Y, es que, la cerveza no deja de ser una bebida alcoholica. El alcohol produce que el cuerpo se deshidrate con mas facilidad y pierda agua a traves de la orina. Ademas, tiene un gran aporte de calorias, lo que hace que el cuerpo aumente de peso. El incremento corporal o la obesidad es un problema con el que los riñones tiene tambien que lidiar, ya que se vuelve mas propenso a generar estos calculos renales.
Ademas, las investigaciones posteriores han dado con la contraposicion a este argumento. Segun otros estudios se ha demostrado que la cerveza produce oxalatos. Un compuesto de sales que se eliminan a traves de la orina y que son los responsables de generar calculos de oxalato calcico. Y, es que, hay que tener en cuenta los diferentes tipos de piedras que puede generar tu riñon.
Tipos de calculos o piedras renales
De normal, la orina debe eliminar todos los residuos que presenta en nuestro organismo. Sin embargo, en ocasiones, los riñones empiezan acumular diferentes sales o minerales, como el calcio, el oxalato y el acido urico, porque la cantidad es mayor de la que puede diluir. Esto puede llegar a producir dolorosos colicos nefriticos y es importante determinar la causa. Por ello, estos calculos renales se diferencian en diferentes tipos segun Clinica Mayo:
- Calculos de calcio. Suelen ser los mas habituales, y como su nombre indica son acumulacion de oxalato de calcio. Este se suele encontrar en alimentos o bebidas que consumimos.
- Calculos de estruvita. Estos se forman debido a una infeccion urinaria y se pueden generar rapidamente y con gran tamaño.
- Calculos de acido urico. Se suelen presentar en personas que pierden liquido por malabsorcion, diabetes o sindrome metabolico. A veces tienen un caracter genetico.
- Calculos de cistina. Suelen padecerlos personas con un trastorno hereditario llamado cistinuria.
Pese a que la cerveza pueda parecer en determinadas ocasiones una bebida recomendada, hay que tener en cuenta los pros y los contras. Un consumo moderado de esta puede tener beneficios nutricionales, pero un exceso de esta podria acarrear graves problemas en la salud.
Referencias
Calculos renales – sintomas y causas – Mayo Clinic. (2022, 3 junio). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/kidney-stones/symptoms-causes/syc-20355755
Ferraro, P. M., Taylor, E. N., Gambaro, G., & Curhan, G. C. (2013). Soda and other beverages and the risk of kidney stones. Clinical Journal of The American Society of Nephrology, 8(8), 1389-1395. https://doi.org/10.2215/cjn.11661112
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com