Cuanto tiempo se deben dejar descansar las uñas entre un esmaltado y otro segun una experta en manicura
No son pocas las mujeres en España que cada cierto poco tiempo acuden al salon de belleza, o lo que viene siendo la manicurista, para hacerse las uñas, esto es, embellecer sus manos con tecnicas como el acrilico, manicura francesa o con esmaltado permanente o semipermanente. Sin embargo, a veces se cae en el error de no dejar descansar la uña entre un esmaltado y otro. Para muestra, un boton.
Los dermatologos de la Academia de Dermatologia y Venereologia defienden que cada vez hay mas casos de personas que llegan a sus consultas con reacciones de dermatitis alergicas por el mal uso de permanentes y uñas de gel, lo que se ve reflejado en una inflamacion localizada con enrojecimiento y pequeñas vesiculas a su alrededor que da como consecuencia picor, molestias e incomodidad.
El motivo radica en los acrilatos, unas sustancias quimicas derivadas del petroleo presentes en las lacas de uñas, especialmente en el caso de las semipermanentes o manicuras permanentes. Para ser mas exactos, se trata de una molecula muy pequeña que cuando penetra en la piel puede desencadenar en una alergia. De ahi surge la necesidad de utilizar esmaltes de buena calidad y marcas reconocidas que no contengan sustancias toxicas para la uña. A todo ello hay que sumarle el hecho de ponerse siempre en manos profesionales titulados, asi como limitar la compra de kits de esmaltes permanentes para la aplicacion domestica.
¿Cuando descansar de las uñas acrilicas?
Una de las cuestiones mas buscadas suele ser si el hecho de hacerse la manicura afecta a la fortaleza de las propias uñas. Sin embargo, a diferencia de lo que se suele pensar, no necesariamente tiene que tener consecuencias. Asi lo afirma Rosi Fernandez, Directora del Salon de Belleza Ananda Ferdi, que subraya que “todo dependera del estado de las uñas”.
A todo ello, añade: “Si tienes unas uñas fuertes y sanas y te retiras el esmalte de manera adecuada, sin dar tirones ni retirar las capas superiores de la uña y con productos especificos no pasaria nada y podria repetirse semanalmente o cada diez dias, o incluso cada quince dias”, explica esta profesional de la manicura.
¿Es malo el esmalte permanente de uñas?
Los esmaltes semipermanentes que son tan ampliamente usados tanto en los salones de manicura como en el propio hogar contienen, normalmente, acrilatos, que son unas sustancias con elevada capacidad de producir reacciones alergicas en la piel o, lo que es lo mismo, dermatitis de contacto, tal y como indica la Organizacion de Consumidores y Usuarios (OCU). Por ello, se debe siempre acudir a lugares donde se utilicen esmaltes de calidad, aplicando los productos correctamente y sin abusar de ellos.
Tanto es asi que la OCU recomienda no usar estos esmaltes si se quieren mantener “unas uñas fuertes, sanas y bonitas”. Ademas, tampoco conviene hacerselas con mucha frecuencia, ya que esto puede acabar por deteriorar las uñas. El proceso de retirada del esmalte tambien es agresivo porque se usan productos con acetona que la resecan en exceso y, por ultimo, la luz UV de las lamparas de secado tambien pueden ser dañinas si se emplean con mucha frecuencia.
Como quitar las uñas de gel o acrilicas en casa
Para deshacerte de las uñas de geo o acrilicas en casa se necesitaran algunos utensilios como vaselina, lima de uñas, algodon, acetona pura, papel de aluminio, palito para quitar las cuticulas y crema hidratante. El primer paso consiste en retirar cualquier tipo de decoracion que puedan tener las uñas y despues aplicar vaselina para evitar dañar nuestra piel.
El segundo paso consiste en limar la superficie para ir quitando el color, su brillo y tambien una parte del gel. Una vez que esten limadas por completo llegaria el paso para utilizar la acetona pura para poder retirar la manicura de gel. Para ello, se cortara el algodon en diez trozos para cada uña, se empaparan con el producto y se colocaran encima de las uñas. El siguiente paso consiste en envolver cada uña con el papel de aluminio.
Por ultimo, se dejara actuar durante aproximadamente 20 o 30 minutos. Una vez pasado este tiempo se ira levantando el esmalte de gel desde la base de la uña. Una vez hecho todo este proceso, hay que proceder a limpiar las cuticulas y prueba a aplicar una crema hidratante para evitar el daño de la piel.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com