Perimenopausia y menopausia precoz: cuales son las diferencias, sintomas y posibles causas
La menopausia se diagnostica, a nivel clinico, cuando la mujer no tiene periodo menstrual durante doce meses. Normalmente, los cambios fisicos y emociones comienzan a ser reconocibles, tales como cambios en el ciclo menstrual, disminucion de la fertilidad, perdida de masa osea, sofocos, dificultad para conciliar el sueño o incluso sequedad vaginal, en algunos casos, varios años antes de cumplir los 45 años.
Sin embargo, lo que no todo el mundo sabe en España es que tambien existe un periodo de transicion hacia la menopausia, tambien conocido como la perimenopausia. Si bien es cierto que todavia a dia de hoy queda mucho por investigar, la perimenopausia es el primer indicador del final de la etapa reproductiva y esta directamente relacionada con las oscilaciones en la produccion de estrogenos, las hormonas sexuales femeninas por excelencia.
Generalmente, comienza a partir de los 40 años de edad, aunque hay casos en los que se retrasa hasta los 50. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar estos indicios sin haber llegado a esta edad, aunque “no siempre es facil detectar los cambios que se empiezan a producir, porque pueden ser muy sutiles y no presentar un problema”, explican explican desde la pagina web de Sanitas.
¿Como saber si me esta llegando la menopausia precoz?
El cuerpo de la mujer, en edad fertil, se prepara cada mes para un posible embarazo, si no sucede, el recubrimiento del utero se desprende y se expulsa a traves de la vagina, es la menstruacion. El periodo suele comenzar alrededor de los 12 años y finaliza sobre los 50 años cuando llega la menopausia. Sin embargo, cuando este cese de la funcion ovarica se produce antes de los 40 años puede que estemos ante una Insuficiencia Ovarica Precoz (IOP), tambien llamada menopausia precoz, o fallo ovarico precoz.
La doctora Maria Luisa de Mingo, jefa de servicio de Endocrinologia y Nutricion del Hospital La Luz, explica que la Insuficiencia Ovarica Precoz “supone el agotamiento temprano de la reserva de ovocitos de la mujer, al no haber ovulacion, no se producen las hormonas ovaricas estradiol y progesterona, la menstruacion desaparece y por tanto la fertilidad“. El porcentaje de mujeres que padecen IOP es muy bajo, tan solo el 1% y las causas que lo provocan suelen ser desconocidas.
En cualquier caso, es importante consultar al medico si una mujer con menos de 40 años no ha tenido periodo menstrual durante tres o cuatro meses para determinar las causas. En 2022, una investigacion publicada en la revista especializada Menopause encontro que se puede predecir la gravedad de los sintomas de la menopausia, asi como el inicio temprano de la misma a partir de un parametro de la menstruacion durante la edad reproductiva: la duracion de los periodos, es decir, el ciclo menstrual corto se relaciona con mayores sintomas de la menopausia.
Como reconocer los sintomas de la perimenopausia
Esta transicion suele durar una media de cinco años y uno de los signos de alerta es el cambio en los periodos menstruales. “Las menstruaciones pueden volverse mas abundantes o ligeras y tienden a aparecer en forma mas espaciada hasta que eventualmente dejan de llegar”, detallan en Ada Health.
Los sintomas que se desarrollan durante la perimenopausia estan estrechamente ligadas a la variacion en los niveles de produccion de estrogenos. Durante este periodo de tiempo es frecuente experimentar cambios de humor, con irritabilidad, episodios depresivos, falta de apetito sexual que pueden ir acompañados de incrementos considerables de la temperatura corporal y enrojecimiento de la piel.
Los especialistas en medicina de Mayo Clinic tambien destacan que se pueden producir problemas vaginales y de la vejiga. “Cuando los niveles de estrogenos disminuyen, los tejidos vaginales pueden perder lubricacion y elasticidad, lo cual hace que las relaciones sexuales resulten dolorosas”. Si bien es cierto que los sintomas de este periodo de transicion van desapareciendo gradualmente antes de comenzar la menopausia, aunque algunos son persistentes como la sequedad en la vaginal.
Asi, otras molestias comunes pueden ser las siguientes:
- Sofocos
- Enrojecimiento
- Sudoracion nocturna
- Problemas para dormir
- Fluctuaciones en el peso
- Cambios en el estado de animo
- Reduccion del deseo sexual
- Sequedad vaginal
Referencias
Transicion a la menopausia. Ada Health. https://ada.com/es/conditions/menopause/
Perimenopausia: sintomas y causas. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/perimenopause/symptoms-causes/syc-20354666#:~:text=La%20perimenopausia%20tambi%C3%A9n%20se%20llama,mediados%20de%20los%20a%C3%B1os%2030.
¿Que es la perimenopausia? Sanitas. https://muysaludable.sanitas.es/salud/que-es-la-perimenopausia/
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com