¿Eres procrastinador? Un estudio revela que es posible que tengas mas problemas de salud
Se entiende por procrastinar como la accion de diferir o aplazar algo. Se trata, en resumen, de dejar para mañana lo que puedes hacer hoy. Pero aunque parece algo inofensivo, puede tener consecuencias para la salud.
Es la conclusion de un estudio publicado por el British Journal of Health Psychology, en el que se indica que las personas que tienden a procrastinar tienen mas problemas de salud que las que hacen las cosas en su momento.
Los investigadores preguntaron a 379 estudiantes canadienses en que medida estaban de acuerdo con afirmaciones como “generalmente me retraso antes de comenzar el trabajo que tengo que hacer” o “continuamente digo ‘lo hare mañana’”.
A las mismas personas, que fueron monitoreadas durante cinco meses, se les pregunto sobre el estres y problemas de salud menores, como resfriados, gripe, dolores de cabeza y de espalda.
El resultado es que aquellos que tendian a posponer las cosas informaron que experimentaban mas problemas de salud que los que no dejaban sus tareas para mas tarde.
La autora del estudio, la profesora Fuschia Sirois, de la Universidad de Durham, que dirigio el estudio, dijo: “Las personas que procrastinan generalmente no son perezosas ni malas a la hora de gestionar su tiempo; mas frecuentemente tienen miedo de fracasar en las tareas, por lo que las posponen”.
“Las cosas que no han hecho se apoderan de sus mentes y por eso se sienten estresados. Es este estres el que creemos que afecta al sistema inmunologico y provoca dolores y resfriados”, concluyo.
Fuente: www.mmmedicalpr.com