Esta es la razon por la que el IMC no es tan importante como se cree
En España, el denominado IMC (Índice de Masa Muscular) es una de las formas mas populares para determinar una serie de parametros saludables (o no) que tienen que ver con el peso. Se trata de un numero que se calcula a partir del peso en kilogramos, en proporcion con la estatura de una persona, que se ha quedado obsoleto.
Entre otras cosas, el IMC no ‘sabe’ diferenciar entre que proporcion de esa cifra resultante es de masa muscular y cual de masa magra, algo que no tiene nada que ver con la estatura de cada cual, y que puede variar segun la raza y estilo de vida.
¿Para que sirve el Índice de Masa Corporal?
Hasta no hace mucho tiempo, el IMC era la cifra que se utilizaba para saber si estabamos en un rango de normalidad de peso, comparando los kilos con nuestra estatura. Sin embargo, ahora se ve que esta proporcion en realidad tiene muchas variables y no es fiable en cuestiones de salud.
La cifra final que ofrece el Índice de Masa Corporal debe estar por debajo de 25 para que se considere que el rango es normal, lo que llamamos ‘saludable’. Si ese numero resultante oscila entre 25 y 29.9 los expertos hablan de sobrepeso. Cuando supera 30, significa que tenemos obesidad.
El IMC, por tanto, debe mantenerse bajo para disminuir los posibles riesgos de problemas de salud como la diabetes, enfermedades cardiacas, renales y determinados tipos de cancer. Aunque si la cifra esta por debajo de 18,5, tambien podemos tener problemas de fertilidad, entre otros.
Por que el Índice de Masa Corporal ya no es una cifra valida
Los estudios mas recientes en todo el mundo han puesto de manifiesto que el IMC ya no es una medida valida, por su falta de precision. Aunque se trata de una formula rapida y facil de obtener, el IMC no es capaz de medir el porcentaje de grasa corporal (tejido graso en comparacion con la masa corporal total).
Esta medida tan popular no tiene capacidad para explicar las diferencias en cantidad y concentracion de musculo y de grasa. Un claro ejemplo de esto es que muchos deportistas obtienen franjas de sobrepeso del IMC a pesar de tener una salud atletica idonea. La razon es que el tejido muscular suele ser mas denso que la grasa, y da ‘falsos’ avisos.
Mismo IMC, riesgos diferentes de enfermar
Otra de las razones por las que el IMC esta obsoleto es que se creo en base a la poblacion europea, por lo que no es fiable en otros grupos demograficos y razas. Para finalizar, esta medida tampoco puede establecer cual es la distribucion real de la grasa corporal; no sabe que cantidad pertenece a grasa visceral, por ejemplo.
Esto significa que, personas con el mismo IMC, pueden tener perfiles de riesgo cardiovascular o diabetes muy diferentes: todo va a depender del estilo de vida, el tipo de alimentacion y como se distribuye la grasa en su organismo.
Si tenemos mas grasa en la parte central, alrededor de nuestros organos vitales como puede ser el corazon o el higado, vamos a tener mas riesgos de enfermar, aunque nuestra cifra de IMC sea igual que la de otra persona que concentra su grasa en lugares menos ‘peligrosos’.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com