Mpox y su variante Clade 1B, “diferente y mas grave”, ya estan en Europa: sintomas y como se contagian
La variante Clade 1B de mpox, “diferente y mas grave” ya esta en Europa. Las autoridades alemanas decretaron este lunes 16 de diciembre el cierre de una escuela cercana a la ciudad de Colonia, tras confirmarse que dos alumnos han dado positivo de la nueva variante de mpox.
El virus fue detectado en cuatro miembros de una familia, entre los cuales se encuentran dos estudiantes de la escuela. Este colegio, que atiende a niños con necesidades especiales, continuara sus actividades de forma virtual.
Los dos menores afectados estan infectados con la variante Clade 1B de mpox y la familia se encuentra en cuarentena. El gobierno de Renania-Berg ha señalado que, por ahora, los sintomas han sido leves.
A finales del pasado mes de octubre, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) anuncio en un comunicado que habia detectado el primer caso humano confirmado de una nueva variante del virus mpox, denominada Clade 1b, en Londres. El paciente, que presento sintomas similares a los de la gripe el 21 de octubre y un “sarpullido” tres dias despues, fue trasladado a la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Royal Free Hospital de la capital britanica, donde permanecio internado.
El comunicado explico que la variante Clade 1b es “diferente” y “mas grave” que la Clade II de mpox, la cual ha estado circulando en niveles bajos en el Reino Unido desde 2022 (tambien en España), “principalmente entre hombres homosexuales, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres”.
Que es mpox
Mpox, anteriormente conocida como viruela del mono, viruela simica o monkeypox, es una enfermedad viral rara que afecta tanto a humanos como a animales. Causada por el virus mpox, esta enfermedad se caracteriza por la aparicion de fiebre, erupciones cutaneas y sintomas similares a los de la gripe. El nombre de “mpox” fue adoptado en 2022 por la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) para evitar la estigmatizacion asociada con el termino “viruela del mono”.
¿Por que esta tan preocupada la OMS?
La OMS ha manifestado su preocupacion debido al creciente numero de casos de mpox, especialmente en África. En la Republica Democratica del Congo (RDC), una nueva cepa del virus, conocida como clado I, ha demostrado ser mas letal, causando mas de 1.000 muertes y afectando a miles de personas.
La propagacion de esta cepa a paises vecinos como Kenia, Ruanda y Burundi, donde nunca antes se habian registrado casos, ha llevado a la OMS a considerar la declaracion de una emergencia sanitaria internacional, similar a la que se declaro entre julio de 2022 y mayo de 2023 debido a una variante mas leve del virus (clado II).
Sintomas de la enfermedad mpox
Los sintomas de mpox pueden aparecer entre 3 y 17 dias despues de la exposicion al virus. Estos sintomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, linfadenopatia (inflamacion de los ganglios linfaticos), fatiga y una erupcion cutanea caracteristica que progresa a traves de varias etapas: manchas planas, ampollas llenas de pus, y finalmente, costras que se caen en 2 a 4 semanas.
El sarpullido suele comenzar en la cara, las manos o los pies y luego se extiende a otras partes del cuerpo, aunque en el brote de 2022, a menudo comenzaba en la zona genital, la boca o la garganta .
Modos de transmision
Segun explican desde Mayo Clinic, el virus mpox se transmite a traves de varios modos:
Contacto con animales infectados: Principalmente roedores y primates.
Transmision de persona a persona: A traves del contacto directo con la sangre, fluidos corporales, lesiones en la piel de una persona infectada o mediante objetos contaminados.
Transmision sexual: En Europa las relaciones sexuales se mantienen como la principal via de transmision probable: es como se infectaron el 80% de los casos en España. Por ello, la prioridad para vacunarse deben ser las personas que tienen relaciones sexuales sin proteccion, en especial (aunque no exclusivamente) a hombres que tienen sexo con hombres. Se pone un enfasis particular en aquellos que tienen multiples parejas sexuales, participan en encuentros sexuales en grupo o han tenido infecciones de transmision sexual recientemente.
La situacion en España
España es actualmente el pais europeo con mas casos de mpox reportados desde el brote de 2022. Con un total de 8.104 casos y 264 nuevos confirmados hasta agosto, las autoridades sanitarias españolas estan preocupadas. Aproximadamente el 90% de los casos recientes no estaban vacunados, lo que subraya la necesidad urgente de completar las pautas de vacunacion.
Vacunacion y medidas preventivas
La vacunacion es una herramienta clave en la lucha contra la enfermedad. En España, solo el 50% de las personas que iniciaron su vacunacion han completado la pauta, lo que es preocupante, dado que la proteccion a largo plazo de una sola dosis es desconocida. El Ministerio de Sanidad, dirigido por Monica Garcia, insiste en la importancia de recibir la segunda dosis para lograr una proteccion completa y evitar nuevos brotes.
Medidas de prevencion
Para prevenir y controlar esta alerta internacional, desde el departamento de Salud de la Comunidad de Madrid se aconsejan las siguientes acciones:
Adopte practicas sexuales seguras y disfrute de sus relaciones de manera responsable.
Evite el contacto intimo con personas que presenten lesiones cutaneas que podrian ser indicativas de mpox. Comunicarse abiertamente con su(s) pareja(s) sobre el estado de salud es esencial para el autocuidado y el cuidado mutuo. Si nota lesiones en su pareja, hable con ella, eviten el contacto sexual y busquen atencion medica.
No comparta ropa, ropa de cama, toallas, utensilios de cocina u otros objetos personales con personas que esten enfermas.
Mantenga una buena higiene de manos lavandolas frecuentemente con agua y jabon o usando soluciones hidroalcoholicas, especialmente despues de estar en contacto con personas enfermas.
Utilice mascarilla si necesita interactuar con personas enfermas.
Fuentes y referencias
Organizacion Mundial de la Salud (OMS). Mpox (viruela del mono). OMS. https://www.who.int/health-topics/monkeypox/#tab=tab_1
Ministerio de Sanidad de España. Alerta de viruela del mono en España y a nivel mundial.
Centro Nacional de Epidemiologia del Instituto Carlos III. Resultados de la vigilancia.
Mayo Clinic. Viruela del mono. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/infectious-diseases/expert-answers/monkeypox-faq/faq-20533608
Fuente: www.mmmedicalpr.com