Cristina Barrera, urologa: “Por aguantarse las ganas de ir al baño, puede terminar siendo necesaria una sonda”
Un mal dia lo puede tener cualquiera, uno de esos en los que postergamos el momento de ir al baño porque no tenemos tiempo, porque incluso se nos olvida o porque no tenemos un baño disponible en ese momento en el que poder orinar. Si bien en España es poco frecuente que esto suceda, pues en un momento de necesidad seguramente haya un bar cerca en el que poder orinar si lo necesitamos, no todo el mundo tiene la misma facilidad de hacerlo en un baño publico.
Esto es algo que le puede pasar a cualquiera, algo puntual de lo que puede que ni siquiera nos demos cuenta hasta que las ganas de ir al baño sean muy intensas. Algo que puede sucedernos en un momento determinado, pero que nunca deberia convertirse en la norma porque aguantarse las ganas de ir al baño puede tener consecuencias poco recomendables para nuestra salud, tal y como desvela en su cuenta de Instagram la urologa Cristina Barrera.
El peligro de aguantarse las ganas de ir al baño
Las redes sociales son muy conocidas por todo el tiempo que nos hacen perder y por las muchas horas que perdemos simplemente viendo videos curiosos o que llaman nuestra atencion, pero si las sabemos utilizar tambien pueden ser un modo de aprender, porque son un metodo de divulgacion que muchos expertos han querido aprovechar. Es el caso de la urologa Cristina Barrera, quien comparte sus conocimientos profesionales a traves de su cuenta de Instagram.
En una de sus publicaciones explica los motivos por los que no conviene aguantar la orina de manera frecuente cuando no hay necesidad. A lo largo de la vida aprendemos que hay un momento para cada cosa, en el colegio nos dan permiso para ir al baño o se esperaba al momento adecuado para poder hacerlo y no son pocos los adultos que en su vida siguen el mismo patron, postergando el momento de ir al baño sin que exista un motivo real mas alla de terminar lo que estan haciendo porque sienten que no pueden interrumpirlo, por ejemplo.
Postergar el momento de orinar y hacerlo de forma habitual puede tener consecuencias negativas para la salud. “Cuando tu vejiga alcanza aproximadamente el 60% de su capacidad, tu sistema nervioso te avisa para vaciarla”, explica la experta. “Ignorar esta señal de manera ocasional no supone un riesgo para tu salud urologica, pero hacerlo con frecuencia si”.
Uno de los primeros problemas que nos encontramos es que se puede producir una infeccion de orina, porque es el ambiente idoneo para el crecimiento bacteriano. Sin embargo, el efecto mas grave es que este habito puede afectar al musculo de la vejiga, el detrusor, haciendo que pierda su funcion.
“Si tienes la vejiga constantemente distendida, este musculo puede perder su capacidad para contraerse de manera adecuada, impidiendo que tu vejiga se vacie por completo. Esto en casos severos puede llevar a la necesidad de sondarse de forma regular para vaciar la vejiga”.
Las enfermedades urologicas mas frecuentes
Una de las mas frecuentes es la infeccion urinaria, concretamente la cistitis, que es una inflamacion de la vejiga que se produce por la presencia de bacterias que prosperan en las paredes de la uretra y la vejiga. Esta afeccion es mas frecuente en mujeres y los sintomas principales son la necesidad constante de orinar, y sentir una sensacion de quemazon al hacerlo. Otro sintoma es que la orina sale en pequeñas cantidades, con un color turbio y con fuerte olor, incluso puede aparecer sangre en ella. Tambien puede sentirse dolor alrededor del hueso pelvico y en algunas ocasiones, fiebre.
En los hombres es mas frecuente la prostatitis, o inflamacion de la glandula prostatica. Puede estar causada por infecciones bacterianas o a partir de afecciones en la uretra o la prostata, como es el caso de la fimosis y las lesiones en el perineo. Los sintomas mas frecuentes son la sensacion de ardor al orinar, asi como la necesidad frecuente de ir al baño, orina turbia o con sangre, dolor durante la eyaculacion, fiebre, escalofrios y dolor muscular generalizado, entre otros.
Otras enfermedades urologicas habituales son los calculos renales o piedras en el riñon, la incontinencia urinaria o la insuficiencia renal. Todas ellas requieren el diagnostico y el tratamiento por parte de profesionales de la salud, por lo que ante molestias que encajen con los sintomas mas frecuentes, lo mejor es acudir al especialista.
Referencias
Cistitis – Sintomas y causas – Mayo Clinic. (s. f.). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/cystitis/symptoms-causes/syc-20371306
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com