El condimento con propiedades antiinflamatorias que reduce el estres y mejora la circulacion
La sales de todo tipo han sido siempre grandes aliadas de la belleza, protagonizando baños relajantes y exfoliantes, asi como de las recetas mas increibles aderezando de muchas formas diferentes. Aunque no se trata ni mucho menos de un producto novedoso, la sal de magnesio, de la que hablamos en esta ocasion, se ha puesto de moda en España en otro contexto: el de la salud.
Asi pues, la tambien llamada sal de Epsom esta en boca de todos como el producto facil de obtener y muy efectivo para conseguir un efecto antiinflamatorio, al tiempo que funciona como relajante natural que combate el estres.
¿Que es la sal de magnesio y como se utiliza?
Este tipo de sal, la llamada ‘de magnesio’, contiene sulfato de este mineral en su composicion, y suele estar recomendada por los profesionales de la salud para tratar los dolores de tipo muscular. Podemos encontrarla en farmacias o tiendas especializadas en productos naturales, aunque es conveniente que se aplique bajo prescripcion medica, puesto que aunque no existen estudios concluyentes al respecto, podria ocasionar efectos secundarios (por via oral sobre todo) en algunos casos.
La sal de magnesio, tambien conocida popularmente como sal amarga, puede ser ingerida despues de diluirse en agua, o bien agregarse a un baño caliente para reducir la inflamacion general del cuerpo y promover un estado de relajacion que elimine el estres.
¿Para que sirve la sal de magnesio?
El uso mas habitual que suele darse a este tipo de sal es diluida en un baño relajante, puesto que alivia la sobrecarga muscular, contribuyendo a regular los niveles de magnesio en el organismo. Al mantener este equilibrio, aumenta la serotonina, el neurotransmisor directamente relacionado con la felicidad y el bienestar.
La sal de Epsom es un aliado en la reduccion del estres, por las mismas circunstancias que acabamos de mencionar, y tambien porque, si tenemos niveles bajos de magnesio en el cuerpo, tendremos mayor riesgo de padecer depresion (al disminuir la produccion de serotonina). Por eso, al reponer esta bajada del magnesio, estaremos compensando un posible deficit de este mineral para que todo funcione correctamente.
Otro de los posibles usos que se le da a la sal de magnesio es el de aliviar los dolores musculares, a pesar de que aun no existen evidencias cientificas de que esta sustancia sea suficientemente absorbida a traves de la piel. Parece ser que un baño en esta sal favoreceria la circulacion sanguinea, ayudando a eliminar toxinas del organismo, a relajar la musculatura y minimizar los calambres tras el ejercicio.
Por ultimo, las sales de magnesio estan indicadas en muchos casos de estreñimiento, aunque en este punto concreto deben ser ingeridas, previa disolucion en agua. Sus propiedades laxantes suelen ser eficaces para recuperar el tracto intestinal saludable, y la dosis justa debe ser propuesta por un medico o nutricionista, puesto que existe la posibilidad de intoxicacion.
El efecto antiinflamatorio de la sal de magnesio
Capitulo aparte merece el efecto antiinflamatorio de la sal de magnesio que, al facilitar la circulacion sanguinea, evita la potencial hinchazon e inflamacion del organismo, especialmente en las extremidades inferiores.
A este tipo de sal se le adjudican acciones analgesicas y antiinflamatorias, por lo que tambien podria aliviar en cierta manera los dolores que sobrevienen a la artritis. Incluso, algunos expertos aseguran que el ritual del baño en sales de Epsom puede calmar la piel con psoriasis, minimizando el picor y dejando la piel suave.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com