Adios arroz blanco: esto es lo que opinan los nutricionistas sobre la dieta blanda para la gastroenteritis
El arroz blanco ha sido toda la vida un remedio casero que utilizaban nuestras madres y abuelas a la hora de ‘prescribirnos’ la recuperacion tras una gastroenteritis. Por alguna razon, se consideraba que era un alimento saludable de dieta blanda que ayudaba a que el estomago se asentara. Sin embargo, hemos consultado a una nutricionista que, como la mayoria, defiende la idea de que lo mejor en esos casos es no ingerir nada.
La doctora Maria Jose Crispin, de Clinica Menorca, resume en una frase el consejo general de los expertos: “Si una persona tiene mucha diarrea lo que tiene que hacer al menos durante el primer dia es darle un descanso al intestino, es decir no comer. Y tiene que ir reponiendo los liquidos que pierde por la diarrea, liquidos y electrolitos”.
Ante una gastroenteritis, lo mejor es no ingerir mas que liquido
Al principio, para una diarrea intensa, “el mejor aspecto curativo no es el arroz blanco, lo mejor es no comer nada de alimento y reponer liquidos. Podemos hacerlo mediante suero oral de la farmacia o, si no nos gusta, con agua con limon y sal, bicarbonato y un poquito de azucar. Esta solucion es mejor que el Aquarius, porque tiene mas azucar, y lo que necesitamos es mas potasio”, explica la doctora.
Al dia siguiente, si ya estamos mejor y no tenemos tantas deposiciones, lo que debemos hacer es ir reponiendo poquito a poco la alimentacion. ¿Tiene que ser obligatoriamente arroz blanco? No.
“El arroz blanco no es malo, lo que creo es que el dia que empecemos a reponer los alimentos debemos ir despacio y nuestros alimentos tienen que ser alimentos astringentes, es decir, con poca fibra, alimentos que nos ayuden a que el intestino no tenga nada que provoque mas diarreas, sino todo lo contrario. En este sentido el arroz blanco va bien, y el agua del arroz, obviamente que no sea arroz integral”.
Alimentos recomendados para recuperarnos de la gastroenteritis
El arroz blanco puede ser un alimento que nos ayude a recuperarnos, pero no el primero ni el segundo dia, y en ningun caso en sus versiones con mayor cantidad de fibra. A partir de ahi, no es el unico alimento recomendado por la nutricionista.
“Podria ser tambien un poco de pasta blanca, un poco de patata cocida, un pure de zanahoria… Es decir, lo que tiene que ser es algo que no contenga mucha fibra y que nos apetezca. Si nos gusta el arroz blanco claro que podemos comer un arroz blanco, pero si preferimos un poquito de pasta blanca no integral o una patata hervida esta bien”.
Lo que no debemos comer con gastroenteritis
Lo que no se recomienda en ningun caso por parte de la experta es “comer brocoli, espinacas, o acelgas. Sin embargo, le digo si a los hidratos refinados, algo que yo no aconsejo nunca excepto en la diarrea. Tiene que ser en pequeñas cantidades siempre y debe ser acompañado por proteina de facil digestion”.
¿A que se refiere la doctora con proteinas de facil digestibilidad?” A una proteina magra que puede ser un pescado hervido, o pollo mejor que carne, una proteina que no tenga mucha grasa. En cuanto a la preparacion, es preferible que sea hervida o cocida, o a la plancha, mejor que rebozada, porque aporta extra de grasa”.
El arroz blanco no es la panacea tras una diarrea
A la doctora Crispin no le parece que el consumo de arroz tras una gastroenteritis sea ni bueno ni malo, lo que no afirma es que sea la panacea en ningun caso, ni el unico alimento aconsejado.
La clave esta en seguir unas pautas basicas, y en escuchar al cuerpo, en ver ‘que me apetece’. “El arroz blanco no me parece que sea bueno ni malo, lo que hace falta es que el alimento se vaya incorporando poquito a poco y lo que me apetezca. Si me apetece un poquito de arroz blanco con una pescadilla pequeña hervida, o una patata cocida con una pechuguita de pollo, pues estupendo”.
En resumen, “no, el arroz blanco no es ‘obligatorio’ como dieta blanda tras haber sufrido una diarrea. No es la panacea, ni tampoco lo contrario para recomponer la funcion normal del intestino dañado por la gastroenteritis. No olvidemos que dieta blanda no significa alimentos blandos, sino facilmente digeribles por el organismo“.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com