Me duele el pecho al correr: ¿cuales pueden ser los motivos?
A menudo asociamos los dolores en el pecho con problemas cardiacos e incluso infartos, especialmente si ocurren durante un esfuerzo fisico intenso, como correr. Sin embargo, el dolor de pecho al hacer running es relativamente comun y, en la mayoria de los casos, no se debe a problemas graves. Aun asi, es importante estar atentos y saber diferenciar entre un dolor de origen musculoesqueletico, el mas frecuente, y los originados por problemas cardiacos.
Causas no cardiacas del dolor toracico durante el ejercicio
Un dolor en el pecho, ya sea durante el ejercicio o en reposo, no necesariamente proviene del corazon, ya que en la zona toracica, ademas del musculo cardiaco, hay otros organos y tejidos, como los pulmones, el esofago, los musculos pectorales, las costillas, los tendones, etc. Por lo tanto, si sentimos dolor en el pecho al correr, tambien podria deberse a daños en estos tejidos.
Dolor musculoesqueletico
Al correr, especialmente si no estamos en buena forma o no realizamos el ejercicio correctamente, podemos provocar daños en forma de rasgaduras, recargas o lesiones en algunos musculos o tendones de la zona, lo que puede causar dolor. Este dolor puede desaparecer cuando dejamos de correr o persistir durante unos dias en forma de agujetas hasta que los tejidos se recuperen. Unas buenas zapatillas, calentar y estirar adecuadamente, no forzar demasiado y seguir los consejos de un entrenador pueden ayudarnos a adquirir una buena tecnica y evitar estas molestias.
Asma
El asma u otros problemas pulmonares (como neumotorax, pleuritis, etc.) pueden desencadenar dolor en el pecho cuando las personas que los padecen realizan ejercicio, especialmente si es extenuante, como correr. Ademas del dolor, es comun que este tipo de actividad provoque tos, dificultades para respirar o sensacion de opresion. Se recomienda que las personas con asma utilicen un broncodilatador antes de realizar ejercicio.
Problemas gastrointestinales
Afecciones como el reflujo gastroesofagico pueden causar dolor en el pecho. Durante el running, estos problemas suelen empeorar, sobre todo si hace poco tiempo que hemos comido, ya que los movimientos intensos y la tension en los musculos abdominales pueden provocar que los acidos del estomago suban por el esofago, causando ardor y dolor en el pecho.
Los gases o el temido flato tambien pueden provocar dolor en la zona al correr. Consumir alimentos ligeros horas antes del ejercicio o tomar medicamentos para el reflujo puede ayudar a evitar estas molestias. Si el dolor no desaparece con el reposo o aparece cada vez que hacemos un esfuerzo fisico, es recomendable consultar a un medico.
¿Que causas graves o cardiacas pueden estar detras del dolor toracico al correr?
A veces, el dolor en el pecho al correr puede estar relacionado con afecciones cardiacas o problemas mas graves. Algunas de ellas incluyen:
Miocardiopatia hipertrofica: Esta afeccion se presenta cuando hay un engrosamiento en alguna parte del miocardio, dificultando la salida de la sangre del corazon y forzandolo a trabajar mas. Ademas del dolor, provoca mareo, falta de aliento, arritmias, palpitaciones o desmayos, especialmente durante el ejercicio fisico. Suele ser hereditaria y, ademas del tratamiento especifico, se desaconseja el ejercicio fisico extenuante.
Ataque al corazon o infarto. Aunque estos episodios son mas comunes en reposo, tambien pueden ocurrir mientras corremos. El dolor es uno de los sintomas, pero suele ir acompañado de otros, como dolor en el brazo izquierdo, dificultad para respirar, nauseas o mareos.
Angina de pecho. Se produce cuando falta flujo de sangre al corazon y es comun que aparezca durante un ejercicio fisico extenuante o despues de un esfuerzo. Ademas del dolor en el pecho, se siente presion en la zona, en la mandibula y en los brazos, falta de aliento, fatiga o nauseas. El dolor suele desaparecer despues del ejercicio, pero es importante acudir a urgencias cuanto antes. En caso de presentar alguno de estos sintomas y sospechar de una de estas dolencias, se debe buscar ayuda medica de manera urgente.
En caso de que se presente algunos de estos sintomas y se sospeche de que puede tratarse de alguna de estas dolencias, se debera buscar ayuda medica de manera urgente.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com