El sintoma que manifiestan el 40% de las mujeres una semana antes de sufrir un infarto
Cuando pensamos en un infarto, lo mas normal es que tengamos la imagen mental de un hombre con un fuerte dolor en el pecho, pero las mujeres no estan exentas de sufrir ataques cardiacos.
Es mas, las mujeres tienen un 50% mas de probabilidades que los hombres de recibir un diagnostico erroneo cuando se trata de problemas coronarios. Por este motivo es importante saber detectar con antelacion los sintomas previos al infarto.
Un estudio llevado a cabo por cientificos de la Universidad de Arkansas (EE UU) revela que casi el 40 % de las mujeres experimentan sintomas de indigestion antes de un infarto agudo de miocardio.
En la investigacion, publicada en la revista Circulation, los cientificos descubrieron que la indigestion era una ocurrencia comun en las mujeres en el mes previo a su evento cardiaco.
El objetivo del estudio fue describir con precision los sintomas de la enfermedad coronaria de las mujeres para proporcionar una imagen completa de las señales de advertencia.
“La descripcion actual de los sintomas cardiacos ‘tipicos’ se basa principalmente en la experiencia de hombres blancos de mediana edad“, explican los investigadores en sus conclusiones.
Los expertos dicen que esto “contribuye a los malentendidos entre los medicos y los legos, conduce a un diagnostico inexacto y hace que las mujeres retrasen la busqueda de tratamiento”.
Los investigadores afirman que en estudios anteriores habian encontrado que entre el 85 y el 90% de las mujeres identificaron varios sintomas diferentes en el periodo previo a un ataque al corazon.
Los cinco sintomas mas comunes que las mujeres informaron haber experimentado en el mes anterior al evento fueron: fatiga inusual (71%); alteracion del sueño (48%); dificultad para respirar (42%); indigestion (39%); y ansiedad (36%).
En cambio, durante el ataque al corazon, las mujeres informaron haber tenido dificultad para respirar (58%); debilidad (55%); fatiga inusual (43%); sudor frio (39%); y mareos (39%).
Fuente: www.mmmedicalpr.com