El aumento de casos de covid repercute ya en las hospitalizaciones
Fiesta con y sin mascarilla en El Álamo (Madrid). /
Los pacientes covid-19 suponen ahora el 5,56% del total de los ingresados y el 4,02% en las UCI
La subida de la incidencia acumulada y de los contagios ha comenzado a repercutir en las hospitalizaciones. Si hasta ahora los hospitales habian resistido, los datos proporcionados este martes por el Ministerio de Sanidad apuntan a que comienza a repetirse el patron de la pandemia, esto es, el repunte de casos afecta a los ingresos, aunque la situacion esta todavia muy lejos de ser preocupante.
Los pacientes covid-19 suponen ahora el 5,56% del total de las hospitalizaciones y el 4,02% en las UCI, frente al 5,12% y el 3,66% del viernes, respectivamente.
Ademas, parece que la tendencia continuara en las proximas jornadas porque la incidencia acumulada en los mayores de 60 años, la unica que se mide en la fase de ‘gripalizacion’ que comenzo el 28 de marzo, continua al alza. Este martes registro un importante crecimiento y se situo en los 790,28 casos por cada 100.000 habitantes a 14 dias, 114 puntos por encima del viernes.
Dos comunidades autonomas, Navarra y Murcia, estan por encima de los 1.500 casos y otras seis (Asturias, Cantabria, Castilla y Leon, Extremadura, Galicia y La Rioja) y Ceuta, por encima de 1.000.
Por otra parte, el departamento de Carolina Darias tambien contabilizo 224 muertos en los ultimos cuatro dias, que elevan el total de fallecidos desde el principio de la pandemia, con prueba positiva, a 104.668.
Fuente: www.mmmedicalpr.com