¿Como puedo saber si sufro un trastorno de la personalidad?
Los trastornos de la personalidad son alteraciones diversas de los modos de comportamiento, que profundamente arraigadas, resultan inadaptadas. Generalmente reconocibles desde la adolescencia, o incluso antes, persisten en la edad adulta.


Jose Gimillo
-
Psiquiatra especializado en el estudio y tratamiento de los desordenes mentales y de las alteraciones psicologicas y de la personalidad, desde un marco que contempla estas alteraciones como el resultado de conflictos entre tendencias organizadas en los niveles biologicos, psicologicos, familiares y sociales.
Estas conductas expresan un determinado estilo de vida y una forma especifica de vincularse con uno mismo y con los demas. Como consecuencia de estos comportamientos alterados, la persona sufre o hace sufrir a los otros, provocando tambien consecuencias negativas para ella y para su entorno.
¿Que es la personalidad?
La personalidad es una combinacion de emociones, pensamientos y conductas, que en conjunto, nos hacen unicos. Tambien es el modo en el que vemos, comprendemos y nos relacionamos con el mundo exterior y con nosotros mismos.
¿Cuando se constituye?
La personalidad se constituye en la infancia, durante la cual incide la interaccion de dos factores fundamentales: los genes y el entorno. Son estas dos variables las que en la mayoria de los casos son la causa de estos trastornos.
Factores de riesgo
Existen tambien factores de riesgo como son los antecedentes de familiares con enfermedades mentales, una vida familiar abusiva o inestable en la niñez y las variaciones en la quimica o en la estructura del cerebro.
Si bien no es nada facil detectar un trastorno de la personalidad, existen ciertas condiciones que nos pueden ayudar a saber si lo padecemos. Una de las caracteristicas principales es la presencia de comportamientos faltos de armonia, es decir, que estan alejados de lo esperado o lo establecido segun las normas y la cultura; asi mismo este modo de comportarse debe ser persistente en el tiempo y no responder a episodios puntuales.
Comportamientos inadaptados
Por otro lado, estos comportamientos inadaptados se manifiestan en diversos aspectos de la vida, como puede ser la cognicion, la afectividad, la satisfaccion de los deseos y el control de los impulsos. Por esta razon, las personas que sufren estas afectaciones suelen presentar un fuerte malestar personal y social y una falta de rendimiento significativa en el ambito profesional.
Existen tres grandes grupos para distinguir los trastornos de personalidad: Grupo A, los extraños o excentricos; Grupo B, los dramaticos o emocionales, y Grupo C, los ansiosos o temerosos. Sin embargo, muchas personas tienen patrones que no estan limitados a un solo trastorno, constituyendo un “trastorno mixto de la personalidad”.
Fuente: www.mmmedicalpr.com