• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Recent Posts

    • Los sustitutos de la sal reducen el riesgo de infarto e ictus
    • Gonzalo Mozas, paciente de dermatitis atopica grave: “Mis amigos salian por la noche, yo me echaba crema y tomaba medicamentos”
    • Alianza Lima anuncio que rompio record de taquilla en la Liga 1
    • Que es la vasculitis por la que Ashton Kutcher casi pierde la vision y el oido
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Trending

La ocupacion hospitalaria por pacientes covid se duplica en un mes

Andy Posted On 08/07/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Sanitarios atienden a un paciente ingresado por covid en la UCI./Sanitarios atienden a un paciente ingresado por covid en la UCI.

Sanitarios atienden a un paciente ingresado por covid en la UCI.

La incidencia en los mayores de 60 años aumenta en 90 casos y se situa en los 1.225 mientras Sanidad suma 481 fallecidos en tres dias

El impacto de la septima ola de la covid-19, empujada por las nuevas subvariantes de omicron, ya ha llegado a los hospitales, que ahora no han podido esquivar la subida de contagios, como si habian hecho en los incrementos de las semanas previas. En apenas un mes, el numero de ingresados totales por coronavirus en España casi se ha duplicado, lo que tambien ha repercutido, aunque con menos fuerza, en las unidades de cuidados intensivos.

Segun el ultimo informe del Ministerio de Sanidad, en España estan ingresadas por covid 12.080 personas, frente a las 6.412 que lo estaban el 10 de junio. Ese dia, los enfermos de coronavirus ocupaban el 5,2% de las camas de hospital, mientras que este viernes suponen el 9,95%, rozando ya el 10%, que supondria abandonar el ‘riesgo medio’ y entrar en ‘riesgo alto’ de acuerdo al ‘semaforo covid’, acordado por el departamento de Carolina Darias y las comunidades autonomas.

Algo similar ocurre en las UCI, que albergan a 508 pacientes y se encuentran al 5,77% de ocupacion, cuando el 8 de junio marcaron un minimo del 3,62%, con 322 internados. Madrid, con el 14,59%, y el Pais Vasco, con el 13,01%, son las comunidades con mas pacientes covid en las UCI.

El aumento de la presion hospitalaria tiene su origen en el crecimiento de los contagios. La incidencia acumulada en los mayores de 60 años, la unica que se mide en la actual fase de gripalizacion, se ha situado este viernes en los 1.225,28 casos por cada 100.000 habitantes, 90 mas que el martes. Pero el dato mas preocupante aparece en los mayores de 80 años, el subgrupo mas vulnerable, donde la incidencia alcanza los 1.641,7 casos.

Por comunidades, La Rioja marca el maximo nacional con 2.283 casos, y tras ella se hallan Extremadura (1.678) y el Pais Vasco (1.460). Todas se encuentran por encima de los 1.000 casos de incidencia acumulada, salvo Andalucia, en una posicion mucho mas favorable, con 482.

«La mejor noticia es que el incremento sobresaliente de los contagios no ha ido acompañado por un aumento de la presion hospitalaria a la misma velocidad», subraya el presidente de la Asociacion Española de Vacunologia, Amos Garcia Rojas. Pero este experto pide no caer «en la complacencia». «Si sigue habiendo mas infecciones, por una cuestion matematica, habra mas casos graves y mas fallecimientos, y eso aumentara la presion no solo en los hospitales, sino en todos los niveles asistenciales, incluida la Atencion Primaria», asegura.

El empeoramiento de la covid en España esta provocando un notable aumento del numero de fallecidos. En los tres ultimos dias, Sanidad ha sumado 471 muertos por covid, la cifra mas alta desde que comenzo la gripalizacion, el 1 de abril. Los muertos por coronavirus desde el inicio de la pandemia, con prueba positiva, aumentan hasta los 108.730.

Pese a que la situacion es la peor desde mediados de febrero, Carolina Darias se aferra al optimismo al asegurar que la curva de la pandemia podria estar «ralentizandose». Eso si, la ministra ha pedido a quienes no han recibido el refuerzo de la vacuna que se inoculen esta dosis, la tercera entre quienes han sido inmunizados con Pfizer o Moderna. El 46,2% de los españoles aun no ha recibido la dosis de refuerzo, segun la actualizacion de los datos de vacunacion publicada este viernes. «Mucha gente todavia no ha recibido la tercera dosis y hay que saber que ahora, con dos dosis, uno no esta bien vacunado», insiste Garcia Rojas, que apoya la recomendacion de volver a utilizar la mascarilla, «principalmente en lugares cerrados y cuando se esta con personas vulnerables».

La ocupacion hospitalaria por pacientes covid se duplica en un mes

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Los sustitutos de la sal reducen el riesgo de infarto e ictus
Andy 10/08/2022
Gonzalo Mozas, paciente de dermatitis atopica grave: “Mis amigos salian por la noche, yo me echaba crema y tomaba medicamentos”
Andy 10/08/2022
Los efectos en tu cuerpo de comer un aguacate al dia
Read Next

Los efectos en tu cuerpo de comer un aguacate al dia

  • Recent Posts

    • Los sustitutos de la sal reducen el riesgo de infarto e ictus
    • Gonzalo Mozas, paciente de dermatitis atopica grave: “Mis amigos salian por la noche, yo me echaba crema y tomaba medicamentos”
    • Alianza Lima anuncio que rompio record de taquilla en la Liga 1
    • Que es la vasculitis por la que Ashton Kutcher casi pierde la vision y el oido
    • La espiral de contagios de la viruela del mono pierde fuerza en España
    • Alianza Lima, Cienciano y la 'U' se pronuncian sobre derechos de television de la Liga 1
    • Que es el cancer de mama metastasico, enfermedad por la que murio Olivia Newton-John


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Yocahu.net no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search