La UE vuelve a pedir a los paises que administren la cuarta dosis
El ECDC avisa de una nueva ola de covid-19 provocada por las subvariantes de omicron BA.4 y BA.5
El Centro Europeo para la Prevencion y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en ingles) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en ingles) pidieron este lunes a los paises que administren la cuarta dosis (segunda de refuerzo) para frenar una nueva ola de contagios de covid-19. Los dos organismos consideran que Europa afronta una nueva ola impulsada por las variantes de omicron BA.4 y BA.5, que ya han dejado un aumento de casos en 23 de los 27 paises de la Union Europea.
Estos sublinajes no provocan una enfermedad mas grave que las variantes anteriores, explican los expertos, pero el aumento de casos acabara repercutiendo en los sistemas sanitarios. «Aunque las tasas de mortalidad en Europa se han mantenido estables durante las ultimas cinco semanas, el modelo epidemiologico realizado por el ECDC indica que tanto las tasas de notificacion de casos como las tasas de mortalidad aumentaran», sostienen las entidades.
Para frenar esta ola, el ECDC reclama un aumento de las dosis de refuerzo, sobre todo, en el grupo de mayores de 60 años y en las personas con comorbilidades, que son las que sufren mas riesgo de desarrollar una enfermedad grave. «Se debe considerar la implementacion temprana de un segundo refuerzo no solo para la poblacion de 80 años o mas, sino tambien para adultos entre 60 y 79 años y personas con afecciones subyacentes, independientemente de la edad, para prevenir enfermedades graves y salvaguardar el sistema de salud», subrayan los organismos.
En España, el Ministerio de Sanidad estudia administrar la segunda dosis de refuerzo en los mayores de 80 años durante la segunda mitad de septiembre. El departamento de Carolina Darias se ha mostrado reacio en los ultimos meses a adelantar este pinchazo pese a las peticiones de la Union Europea.
Fuente: www.mmmedicalpr.com