• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Recent Posts

    • Alianza Lima: Matute contara con iluminacion "superior" al estadio del Manchester City
    • Hipertension arterial: todo sobre la ‘epidemia silenciosa’ que afecta al 70% de las personas mayores de 65 años
    • Que es la salmonelosis, la  infeccion que han sufrido clientes de Casa Dani
    • Seleccion peruana: Juan Reynoso se pronuncio sobre los proximos rivales de la 'Bicolor'
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Trending

Tetracromatas: el superpoder de ver 100 millones de colores

Andy Posted On 09/12/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Tetracromatas: el superpoder de ver 100 millones de coloresTetracromatas: el superpoder de ver 100 millones de colores

¿Cuantos colores somos capaces de ver? Se supone que lo normal es contar con tres conos en la retina que nos permiten distinguir un millon de tonalidades dentro de nuestro espectro visible. Pero hay personas tetracromatas, con cuatro conos, que diferencian hasta 100 millones

Seguro que ha dicho alguna vez eso de «flipo en colores». Pero ¿sabe exactamente en cuantos colores? La mayoria de los seres humanos perciben alrededor de un millon de tonalidades distintas. Pero hay un grupo, bastante numeroso por cierto, que puede distinguir hasta 100 millones. ¿De donde viene semejante superpoder?

Empecemos por el principio. Para entender este fenomeno debemos empezar por entender que nuestra percepcion visual es posible porque en los ojos tenemos unas celulas llamadas fotorreceptores que transforman la luz que llega a la retina, en el fondo del ojo, en impulsos nerviosos. Esos impulsos, una vez procesados, son los que puede entender nuestro cerebro e interpretar como color.

La radiacion luminica que perciben nuestros fotorreceptores es lo que conocemos como espectro visible. En concreto, los fotorreceptores del ser humano perciben una franja muy estrecha del total del espectro electromagnetico, ya que solo responden a las longitudes de onda que van desde los 400 nanometros de amplitud (nm) –las mas estrechas y energeticas que podemos percibir y que nuestro cerebro interpreta como morado–, hasta los 750 nm –las mas espaciadas entre si y que interpretamos como rojos–.

La clave esta en los conos

Los humanos contamos con dos tipos de fotorreceptores que se estimulan con la luz: conos y bastones. Los bastones son tan sensibles que pueden responder a un solo foton. De ahi que sean las celulas que nos ayudan a ver por la noche o cuando hay poca iluminacion. En cuanto a los conos, funcionan mejor cuando hay mucha luminosidad y nos permiten distinguir los colores durante el dia.

Estructura de la retina.

Estructura de la retina. /

Se dice que los seres humanos somos tricromatas porque existen tres clases de conos.

A los conos que responden a las ondas mas largas de nuestro espectro visible los llamamos conos para el rojo. Sin embargo, esta definicion es imprecisa: aunque son muy sensibles a 564 nm, que corresponde a la longitud de onda del rojo, tambien lo hacen a ambos lados de ese valor.

Los conos que se estimulan con las ondas medias (los «conos para el verde») tienen una sensibilidad muy alta a 534 nm, pero tambien responden a longitudes de onda superiores e inferiores. En cuanto a los conos que responden a las ondas mas estrechas, las que percibimos como azules, son mas sensibles a las longitudes de onda alrededor de los 420 nm, pero tambien abarcan un mayor espectro a ambos lados de ese valor.

Cuando miramos un objeto, lo vemos de un color determinado porque, por sus caracteristicas fisicoquimicas, absorbe unas longitudes de onda del espectro visible y refleja otras. Éstas ultimas son las que llegan a nuestros fotorreceptores y estimulan a los conos correspondientes.

Cada longitud de onda estimula de forma muy particular los tres tipos diferentes de conos, de forma que cada color que vemos se deben a una combinacion especifica de estimulacion de los distintos conos.

Cuatro en lugar de tres

Aunque los humanos somos generalmente tricromatas, en personas con dos cromosomas X (la mayoria mujeres) se ha visto que las mutaciones en una de las copias de los genes para distinguir el verde o el rojo en uno de los cromosomas X puede producir un cuarto tipo de cono. Se debe a que estos tetracromatas cuentan con una copia de la proteina correcta y otra copia de la mutada en ese cuarto tipo de cono. Si las dos proteinas que se generan, la correcta y la mutada, funcionan adecuadamente, este «cono de mas» les permite tener una vision cromatica extraordinaria.

Como las longitudes de onda que recoge este cuarto tipo de cono estarian en una zona entre las del rojo y el verde estandar, pueden distinguir muchas mas tonalidades, muchos mas matices. De hecho, pueden diferenciar tonalidades que para un tricromata son identicas entre si. De hecho, mientras que una persona tricromata puede distinguir un millon de tonalidades dentro de nuestro espectro visible, una tetracromata multiplica este numero hasta los 100 millones.

Tricromatas vs tetracromatas. Human Color Vision and Tetrachromacy, Elements in Perception (Cambridge University).

Tricromatas vs tetracromatas. Human Color Vision and Tetrachromacy, Elements in Perception (Cambridge University). /

¿Hay mucha gente tetracromata? Es dificil de evaluar, aunque existen estudios que indican que del 12 al 50 % de las personas con cromosomas XX y hasta el 8 % de las XY podrian serlo. Es complicado analizarlo porque, aunque se pueda confirmar que una persona posee la mutacion que determina esta anomalia, resulta dificil demostrar que esa opsina diferente se esta expresando suficientemente como para ser funcional. Tambien cuesta verificar que el espectro visible al que esa nueva opsina responde sea lo suficientemente diferente al que responden las opsinas «normales» como para recoger informacion diferente.

En cualquier caso, los expertos que trabajan en este tema se preguntan si, de confirmarse el elevado porcentaje de personas tetracromatas (que realmente tienen una vision cromatica mas rica), habria que dejar de decir que los humanos somos tricromatas y considerar seriamente la tetracromacia como una caracteristica inherente a la especie humana.

Este articulo a sido publicado en The Conversation.

Tetracromatas: el superpoder de ver 100 millones de colores

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Alianza Lima: Matute contara con iluminacion "superior" al estadio del Manchester City
Andy 01/02/2023
Hipertension arterial: todo sobre la ‘epidemia silenciosa’ que afecta al 70% de las personas mayores de 65 años
Andy 01/02/2023
El nuevo metodo para tratar el sindrome del tunel carpiano sin necesidad de cirugia
Read Next

El nuevo metodo para tratar el sindrome del tunel carpiano sin necesidad de cirugia

  • Recent Posts

    • Alianza Lima: Matute contara con iluminacion "superior" al estadio del Manchester City
    • Hipertension arterial: todo sobre la ‘epidemia silenciosa’ que afecta al 70% de las personas mayores de 65 años
    • Que es la salmonelosis, la  infeccion que han sufrido clientes de Casa Dani
    • Seleccion peruana: Juan Reynoso se pronuncio sobre los proximos rivales de la 'Bicolor'
    • Sporting Cristal vs. Alianza Lima: Celestes pusieron a la venta entradas para encuentro ante intimos
    • Guerrero a Racing y Callens al Girona: Mercado de pases de peruanos en el mundo
    • Un farmaco contra la hipertension podria frenar el envejecimiento


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Yocahu.net no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search