La OMS comienza las pruebas de una nueva vacuna contra el ebola
Una sanitaria en Uganda durante el brote de ebola. /
Al contrario que la cepa que causo el ultimo brote, no hay inmunizacion para el ebolavirus que afecta a Uganda con al menos 55 victimas mortales
La primera posible vacuna contra el virus del ebola que afecta Uganda ha comenzado a ponerse a prueba, tras 80 dias en crisis sanitaria. El brote se ha cobrado la vida de al menos 55 personas, incluyendo dos sanitarios, y contagiado a casi 150. El ensayo clinico coordinado por la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) ha sido bautizado como ‘Tokomeza Ebola’ (solidaridad contra el ebola), y se inicia con 1.200 dosis de la vacuna del Instituto Sabin contra la cepa de ebola de Sudan, responsable del brote actual para el que no hay vacuna, al contrario que para la cepa de Zaire.
La OMS tambien espera la llegada de otras dos candidatas. Una ha sido creada por la Universidad de Oxford, Jenner Institute y Serum Institute of India, y la otra por Merck. El ensayo esta dirigido por la Universidad Makerere de Uganda y copatrocinado por el Ministerio de Salud ugandes y la OMS.
«Trabajar juntos para evaluar vacunas rapidamente, trae beneficios ahora y en el futuro», declaro Tedros Adhanom, director general de la OMS, durante el anuncio del inicio del ensayo, y al comparar esta respuesta internacional con los siete meses que demoro iniciar un ensayo en Guinea en 2015.
La operacion sanitaria consta de nueve equipos de investigacion en el terreno, que se despliegan ya por los nueve distritos de Uganda donde se ha extendido la enfermedad. Aunque «no se han notificado nuevos casos de ebola desde el 27 de noviembre», indica la OMS, el ensayo clinico tiene el objetivo de inocular la posible vacuna a los «contactos de casos confirmados recientemente», que seran «invitados» siguiendo medidas «eticas».
Fuente: www.mmmedicalpr.com