• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Recent Posts

    • Alianza Lima: Matute contara con iluminacion "superior" al estadio del Manchester City
    • Hipertension arterial: todo sobre la ‘epidemia silenciosa’ que afecta al 70% de las personas mayores de 65 años
    • Que es la salmonelosis, la  infeccion que han sufrido clientes de Casa Dani
    • Seleccion peruana: Juan Reynoso se pronuncio sobre los proximos rivales de la 'Bicolor'
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Trending

Asi fue la cirugia sin precedentes de medicos españoles para que un niño volviese a mover el brazo

Andy Posted On 14/12/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Recientemente, la Unidad de Traumatologia de la Policlinica Nuestra Señora del Rosario practico una compleja operacion a un niño de 14 años que logro devolverle la movilidad en el brazo.

Tal y como informan desde el centro, uno de los puntos reseñables del caso es el hecho de que para poder llevar a cabo el procedimiento los profesionales emplearon una novedosa tecnologia española que emplea la realidad virtual y aumentada.

“No nos hacian caso”

Omar es un adolescente de tan solo 14 años originario de Gambia. Hace algo mas de un año, sufrio una caida que le provoco una fractura en el brazo izquierdo. 


Se trata de la primera evidencia experimental de que las personas con sindrome de Down no sanan las fracturas oseas.

Su padre, Abdow, explica a 20minutos la sensacion de impotencia en el pais natal del menor. “La fractura no le soldo bien. Yo sabia que habia que hacer algo, pero en Gambia y en Can Misses (hospital publico en Ibiza) no nos hacian caso”, se lamenta. “Estuvo haciendo rehabilitacion alli mucho tiempo, y llego un momento en el que ya no pudimos mas porque yo no veia ninguna mejoria”, explica.

“Decidi llevarlo a otro sitio a que nos dieran otra opinion, aunque tuviera que pagar”, continua explicando el padre del pequeño, que reside en Ibiza desde hace muchos años. “Fue cuando decidi llevarlo a la Policlinica”, añade. 

“Si no se operaba, jamas se iba a recuperar bien”

“El brazo se le estaba quedando algo mas pequeño”, detalla. “Podia doblar un poco, pero llegaba un punto que ya no mas. Él iba a la escuela y jugaba y entrenaba al futbol, pero por ejemplo se le enfriaba mucho la mano, se le quedaba helada”, cuenta.


Radiografia de una fractura en el hueso metacarpiano.

Inma Soriano, la traumatologa que dirigio la operacion, comenta a este medio a que responden estos sintomas: “Hace un par de años se cayo y se hizo una fractura en el codo que se llama supracondilea. Por como era la lesion, el caso era quirurgico, pero no le operaron y quedo con una deformidad que se llama consolidacion viciosa”.

“Eso le limitaba mucho la movilidad del codo. A pesar de ello, cuando su padre se lo trajo, en Can Misses les dijeron que siguiera con rehabilitacion; pero los rehabilitadores, al ver el caso, se dieron cuenta de que si no se operaba jamas iba a recuperar la movilidad bien”, prosigue.

“Esto no se habia hecho nunca”

“Abdow se lo trajo aqui”, recuerda, “y al verlo observe que con una osteotomia se podia solucionar”. Una osteotomia, puntualiza, “consiste en cortar la zona de la fractura y volver a colocarselo en su sitio con una placa a medida”.

“Esto nunca se habia hecho”, matiza, “porque las placas a medida las hace una casa comercial que se llama Planificacion Quirurgica que ha diseñado un navegador virtual con realidad aumentada. Entonces, con un casco se crea una realidad mixta en la cual durante la operacion puedes ver la fractura y ver como llevar a cabo el procedimiento”.

“Yo les conocia de hace años, a ellos y al traumatologo con el que trabajan, asi que les pedi que viniesen y a traves de la fundacion Julian Vilas Ferrer lo hicimos posible”, añade. Esta fundacion, del Grupo Policlinica, ayuda a personas con necesidades especiales a poder costear tratamientos medicos que no pueden permitirse de otro modo.

“El codo se quedo perfectamente”

Concretamente, señala Soriano, el problema de Omar era que “cuando una fractura no se suelda bien, lo que hace es quedarse con la forma en la que se ha roto. Es una consolidacion afuncional, que no permite la movilidad del codo. Abdow estaba preocupado, entre otras cosas, porque el niño le decia que se metian con el por eso”.


Fractura del radio.

Para la operacion, la doctora señala que se le realizo un TAC del codo sano al niño y, en base a ello, se elaboraron las placas a medida segun la anatomia del codo a medida. Posteriormente, el navegador guia a los profesionales sobre como hacer el corte y como recolocar la articulacion en su sitio basandose en el codo sano: “Tardamos super poco; no usamos nada de radio, con lo que el niño no se irradio y nosotros tampoco; y las placas estaban perfectamente adaptadas. El codo se quedo perfectamente”.

Previamente ya se venian realizando osteotomias, pero la traumatologa recuerda que se venian haciendo a ojo, sistema por el cual no quedan perfectas. No se tiene la certeza de haber hecho el corte y la angulacion buena.

“Esta jugando al futbol todos los dias”

Con esto, el niño se esta recuperando muy rapidamente.  “Lo dobla y lo estira bien; ha restituido la movilidad y el balance articular casi al 100%”, afirma.

Fotografia de la operacion de Omar.
Fotografia de la operacion de Omar.

“Esta muy contento, concuerda por su parte Abdow. No le duele; esta jugando al futbol todos los dias. Aun no lo dobla al 100%, pero el 90 o el 95% de la movilidad si que la ha recuperado”, señala.

Soriano apunta que el niño aun tiene una cierta rehabilitacion por delante para terminar de completar su recuperacion: “Le operamos en noviembre, y se le ha mandado cinesiterapia, que es movilidad en suspension forzada y algo de ganancia muscular para que el brazo vuelva a coger algo de peso. Al niño le queda aun por desarrollarse, asi que se le quedara perfecto todo”.

Mientras tanto, Abdow se deshace en agradecimientos hacia la doctora. “Para mi fue el angel de la guarda. Es una persona de la que nunca nos podremos olvidar. Gracias a ella, todo ha podido acabar bien”, concluye.

Asi fue la cirugia sin precedentes de medicos españoles para que un niño volviese a mover el brazo

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Alianza Lima: Matute contara con iluminacion "superior" al estadio del Manchester City
Andy 01/02/2023
Hipertension arterial: todo sobre la ‘epidemia silenciosa’ que afecta al 70% de las personas mayores de 65 años
Andy 01/02/2023
Los pacientes operados del tunel carpiano tienen mas riesgo de migraña
Read Next

Los pacientes operados del tunel carpiano tienen mas riesgo de migraña

  • Recent Posts

    • Alianza Lima: Matute contara con iluminacion "superior" al estadio del Manchester City
    • Hipertension arterial: todo sobre la ‘epidemia silenciosa’ que afecta al 70% de las personas mayores de 65 años
    • Que es la salmonelosis, la  infeccion que han sufrido clientes de Casa Dani
    • Seleccion peruana: Juan Reynoso se pronuncio sobre los proximos rivales de la 'Bicolor'
    • Sporting Cristal vs. Alianza Lima: Celestes pusieron a la venta entradas para encuentro ante intimos
    • Guerrero a Racing y Callens al Girona: Mercado de pases de peruanos en el mundo
    • Un farmaco contra la hipertension podria frenar el envejecimiento


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Yocahu.net no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search