Estos son las reacciones adversas de la vortioxetina, uno de los antidepresivos con menos efectos secundarios
El numero de farmacos antidepresivos que se consumen anualmente en España no ha cesado de aumentar (en 2021, se prescribieron nada menos que 49,5 millones de cajas, segun datos del ministerio de Sanidad).
Cuando empleamos este tipo de medicamentos, se vuelve vital informarse para hacer un uso correcto, ya que llevan aparejados importantes efectos secundarios y riesgos. Al fin y al cabo, se trata de sustancias psicoactivas, por lo que ademas de conocer sus caracteristicas es vital seguir en todos los casos las indicaciones del profesional que nos las prescribe.
Efectos adversos de la vortioxetina segun su frecuencia
De acuerdo con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), la vortioxetina puede provocar una amplia variedad de efectos adversos con diversos grados de frecuencia y de diferentes naturalezas.
En mas de uno de cada diez casos, se ha registrado que produce:
Algo mas raramente, en hasta uno de cada diez casos, provoca:
- Sueños anormales.
- Mareo.
- Diarrea.
- Estreñimiento.
- Vomitos.
- Prurito, incluyendo prurito generalizado.
- Hiperhidrosis.
Menos comunes (hasta uno de cada cien casos) son otros como:
- Rubefaccion.
- Sudores nocturnos.
Hasta en uno de cada mil casos, la vortioxetina se relaciona con:
- Midriasis (que puede producir glaucoma agudo de angulo estrecho).
Por ultimo, con frecuencia desconocida desencadena:
- Reaccion anafilactica.
- Hiperprolactinemia.
- Hiponatremia.
- Insomnio.
- Agitacion, agresion.
- Sindrome serotoninergico.
- Cefalea.
- Hemorragia (incluyendo contusion, equimosis, epistaxis, sangrado gastrointestinal o vaginal).
- Angioedema.
- Urticaria.
- Erupcion.
Menos reacciones adversas
La vortioxetina es uno de los antidepresivos pertenecientes al grupo de los inhibidores selectivos de la recaptacion de serotonina (ISRS) mas recientemente aprobados.
En principio, se caracteriza precisamente por una menor incidencia de reacciones adversas, y especialmente porque parece, segun la evidencia disponible, evitar algunos de gran relevancia como son el sindrome de abstinencia (algo que sucede con la retirada brusca de muchos ISRS), las disfunciones sexuales (especialmente la inhibicion del orgasmo o de la eyaculacion) o las conductas suicidas (que se han observado tipicamente en adolescentes tratados con otros ISRS).
Sin embargo, hay que destacar que su desarrollo mas reciente implica tambien que el numero de estudios sobre la eficacia y sobre los posibles efectos secundarios de la vortioxetina es menor que los disponibles en el caso de otros ISRS.
Fuente: www.mmmedicalpr.com