• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Recent Posts

    • Los sustitutos de la sal reducen el riesgo de infarto e ictus
    • Gonzalo Mozas, paciente de dermatitis atopica grave: “Mis amigos salian por la noche, yo me echaba crema y tomaba medicamentos”
    • Alianza Lima anuncio que rompio record de taquilla en la Liga 1
    • Que es la vasculitis por la que Ashton Kutcher casi pierde la vision y el oido
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Trending

Señales de tu cuerpo por la ola de calor que pueden indicar problemas de salud graves

Andy Posted On 12/07/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Malestar, mareo, dolor de cabeza, nauseas, o sudoracion excesiva son avisos que lanza nuestro cuerpo de que el calor no le esta sentando bien y tiene que parar; si manifiesta otras, como aumento de la temperatura o perdida de conciencia, es que esta sufriendo un golpe de calor y necesita ayuda inmediata.

España atraviesa su segunda gran ola de calor en lo que va de verano, que alcanzara su momento mas torrido entre mañana y el jueves, cuando se superaran los 35 grados en practicamente toda la Peninsula y Baleares. En muchos territorios las maximas estaran incluso por encima de los 40.

Ante esta situacion, las autoridades sanitarias vuelven a pedir cautela a la poblacion para esquivar, en la medida de lo posible, los estragos del calor en nuestra salud.


Una persona mayor con una novela

Segun el ultimo informe del Sistema de Monitorizacion de la Mortalidad diaria (MoMo), del Instituto de Salud Carlos III, desde el 1 de enero de 2020 hasta el 5 de julio pasado, se han producido 107.473 defunciones mas de las esperadas, de las que 7.377 son achacables a la temperatura.

En lo que llevamos de 2022 han sido 1.918 muertes de mas por la temperatura, la inmensa mayoria (829) en junio, cuando se produjo la primera gran ola de calor del verano. En los cinco primeros dias de julio, cinco personas han muerto por altas temperaturas, lo cual no significa necesariamente que haya sido por un golpe de calor, sino tambien por el agravamiento que este produce de algunas patologias.


Imagen de archivo de varias pastillas de un medicamento.

Detectar precozmente los sintomas

Cualquier persona puede verse afectada por un exceso de temperatura; sin embargo, hay grupos que son especialmente sensibles, comenta a Efe Maria del Campo, portavoz de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC).

Se trata, añade, de los mayores de 65, personas con patologias cronicas de tipo cardiovascular, diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva cronica, insuficiencia renal o enfermedades neurologicas y psiquiatricas y que precisan distintos tratamientos farmacologicos, asi como niños menores de 4 años, especialmente bebes de menos de 1. De ahi que la doctora haga hincapie en la importancia de actividades preventivas, el autocuidado y la deteccion precoz de sintomas.


No se cultiva mucho en España y necesita temperaturas muy calidas. En los meses de marzo y abril todavia esta en temporada, aunque en mayo ya no.

“Es muy importante que detectemos de una manera precoz los sintomas relacionados con la patologia asociada al calor”: asi, hay que “prestar atencion a la aparicion de malestar, mareo, dolor de cabeza, nauseas, vomitos, calambres, sudoracion excesiva o enrojecimiento de la piel“.

Lo aconsejable en estas situaciones es suspender la actividad que se este realizando, descansar en un lugar fresco y beber agua. Pero si aparecen sintomas como la elevacion de la temperatura corporal o un dolor de cabeza intenso, fatiga o perdida de conciencia, “podemos estar ante un caso de golpe de calor y hay que pedir ayuda inmediatamente”; en caso de que persistan y no haya mejoria, se recomienda valoracion en el punto de atencion sanitaria mas cercano.


Imagen de dos test de antigenos para detectar la presencia del coronavirus.

Como combatir el calor

¿Que podemos hacer para evitar este tipo de situaciones? Desde semFYC proponen:

  • Evitar salir de casa en las horas centrales del dia y las actividades que requieran un esfuerzo fisico.
  • ​No dejar personas en el interior de los coches estacionados con las ventanillas cerradas.
  • ​Si tuvieramos que salir, alternar periodos de descanso a la sombra y mantenerse hidratado.
  • ​Mantener las casas frescas, cerrando persianas y cortinas en las fachadas expuestas al sol y abrirlas por la noche para ventilar y refrescar y apagando la luz artificial y aparatos electricos cuando sea posible.
  • ​Conservar los medicamentos en un lugar fresco.
  • ​Indumentaria: Gorras, sombreros, ropa holgada que transpire, llevar gafas de sol con filtros homologados para las radiaciones ultravioleta y proteccion solar para la piel.
  • ​Alimentacion y bebida: evitar comidas copiosas y calientes, tomar frutas y verduras y beber agua de manera frecuente. Huir de las bebidas azucaradas y alcoholicas porque aumentan la deshidratacion, ademas de que son perjudiciales para la salud.

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Los sustitutos de la sal reducen el riesgo de infarto e ictus
Andy 10/08/2022
Gonzalo Mozas, paciente de dermatitis atopica grave: “Mis amigos salian por la noche, yo me echaba crema y tomaba medicamentos”
Andy 10/08/2022
La grave consecuencia del hipotiroidismo: aumenta el riesgo de sufrir alzheimer
Read Next

La grave consecuencia del hipotiroidismo: aumenta el riesgo de sufrir alzheimer

  • Recent Posts

    • Los sustitutos de la sal reducen el riesgo de infarto e ictus
    • Gonzalo Mozas, paciente de dermatitis atopica grave: “Mis amigos salian por la noche, yo me echaba crema y tomaba medicamentos”
    • Alianza Lima anuncio que rompio record de taquilla en la Liga 1
    • Que es la vasculitis por la que Ashton Kutcher casi pierde la vision y el oido
    • La espiral de contagios de la viruela del mono pierde fuerza en España
    • Alianza Lima, Cienciano y la 'U' se pronuncian sobre derechos de television de la Liga 1
    • Que es el cancer de mama metastasico, enfermedad por la que murio Olivia Newton-John


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Yocahu.net no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search